Tesis profesional presentada por Roberto Terán
Arteaga
Licenciatura en
Administración de Negocios
Internacionales. Departamento de Negocios
Internacionales. Escuela de
Negocios y Economía, Universidad de las Américas
Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Dra. Robyn Lynn Johnson Carlson
Vocal y Director: Mtra. Claudia Morán
Moreno
Secretario: Dra. Elizabeth Salamanca Pacheco
Cholula, Puebla, México a 11 de mayo de 2006.
Resumen
El escenario mundial en el que se desarrolla la
producción y la comercialización de
alimentos, ha ido modificando drásticamente la
producción agrícola durante las dos
últimas décadas como consecuencia de
los procesos de globalización, entendidos como
el aumento de las relaciones comerciales entre
países; favorecidas por el desarrollo
tecnológico, los tratados comerciales y el
flujo de de capitales a escala mundial.
En el estado de Puebla, existe una
preocupación por cambiar el enfoque
tradicional de producción agropecuaria e...
Resumen (archivo pdf, 15 kb).
Índice de contenido
Portada (archivo pdf, 16 kb)
Resumen
ejecutivo (archivo pdf,
15 kb)
Capítulo 1. Introducción
(archivo pdf, 67 kb)
-
1.1 Objetivo general
-
1.2 Objetivos Específicos
-
1.3 Justificación
-
1.4 Alcances
-
1.5 Limitantes
-
1.6 Organización del estudio
Capítulo 2. Marco
teórico (archivo pdf, 104 kb)
-
2.1 Los sistemas productivos en el sector
agropecuario y el desafío de la
competitividad internacional
-
2.2 ¿Que es una cadena agroalimentaria?
-
2.3 Principales ventajas del enfoque de cadena
agroindustrial: caso jamaica
-
2.4 El modelo de integración de la cadena
agroindustrial de jamaica y su enfoque
competitivo
-
2.5 Descripción del modelo por
eslabón
-
2.6 Descripción de los agentes
involucrados por eslabón de la cadena
productiva
-
2.7 Desarrollo y aplicación de una
estrategia comercial: fuentes de consulta
-
2.8 Conceptos básicos sobre la
exportación
-
2.9 El plan de exportación y su
importancia dentro de la estrategia comercial
-
2.10 Fundamentos y fuentes de información
para el plan de exportación
Capítulo 3. La empresa
y sus productos (archivo pdf, 119 kb)
-
3.1 Localización de la industria: el
municipio de Chiautla de Tapia
-
3.2 Reseña de la empresa
-
3.3 Descripción de los productos a
exportar
-
3.4 Aspectos organizacionales (Fuente:
Elaboración propia)
-
3.5 Proceso productivo
Capítulo 4. Estrategia
comercial (archivo pdf,
266 kb)
-
4.1 Planteamiento y contenido de la estrategia
comercial
-
4.2 El mercado hispano de Estados Unidos
-
4.3 Segmentación del mercado hispano de
Estados Unidos
-
4.4 Fuentes de información del mercado
hispano en California
-
4.5 ¿Porqué California?
-
4.6 Ferias y exposiciones
-
4.7 Mezcla de marketing
-
4.8 Estrategia de entrada
-
4.9 Análisis de la competencia
-
4.10 Logística de exportación
-
4.11 Costos logísticos de
exportación e importación
-
4.12 Fijación del precio de
exportación
-
4.13 Análisis financiero
-
4.14 Balance General
-
4.15 Estado de Resultados
-
4.16 Flujo de efectivo: escenario base (escenario
conservador)
-
4.17 Indicadores de rentabilidad utilizados
-
4.18 Tasa Interna de Retorno
(interpretación y consideraciones)
-
4.19 Valor presente Neto (interpretación y
consideraciones)
-
4.20 Escenario optimista (crecimiento al 10%
anual)
-
4.21 Escenario pesimista (decrementos del 10%
anual sin exportación)
-
4.22 Observaciones
Capítulo 5. Conclusiones
y recomendaciones (archivo pdf, 55 kb)
Referencias (archivo pdf, 16 kb)
Terán Arteaga, R. 2006. Plan de
Exportación de Licor de Jamaica como
Herramienta de Competitividad para la Cadena
Agroindustrial de Flor de Jamaica en el Estado de
Puebla. Tesis Licenciatura.
Administración de Negocios Internacionales.
Departamento de Negocios Internacionales, Escuela de
Negocios y Economía, Universidad de las
Américas Puebla. Mayo. Derechos Reservados
© 2006.