Tesis profesional presentada por María Teresa Riezco Herrera [maria.riezcoha@udlap.mx]

Miembro del Programa de Honores. Licenciatura en Ingeniería en Industrias Alimentarias. Departamento de Ingeniería Química, Alimentos y Ambiental. Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla.

Jurado Calificador

Directora: Dra. María Teresa Jiménez Munguía
Presidente: Dr. Aurelio López Malo Vigil
Secretario: Dr. Jocksan Ismael Morales Camacho

Cholula, Puebla, México a 6 de diciembre de 2024.

Palabras clave: Nanoemulsiones, Aceite esencial, Quitosano, Desinfección.

Índice de contenido

Capítulo 1. Introducción

Capítulo 2. Justificación

Capítulo 3. Objetivos

  • 3.1 Objetivos general
  • 3.2 Objetivos específicos

Capítulo 4. Marco teórico

  • 4.1 Fresa
  • 4.2 Microorganimos deterioradores y patógenos en fresa
  • 4.3 Quitosano
  • 4.4 Aceite esencial de litsea cubeba
  • 4.5 Emulsiones

Capítulo 5. Materiales y métodos

  • 5.1 Materiales
  • 5.2 Métodos

Capítulo 6. Resultados y discusión

  • 6.1 Soluciones cítricas con quitosano
  • 6.2 Propiedades físicas del aceite esencial de litsea cubeba
  • 6.3 Composición y evaluación de sistemas de nanoemulsiones
  • 6.4 Tamaño de gota del aceite disperso
  • 6.5 Caracterización de desinfectantes orgánicos comerciales y nanoemulsión
  • 6.6 Recuento de microbiota de fresas
  • 6.7 Recuento de bma y mohos y levaduras de fresas desinfectadas con desinfectantes orgánicos comerciales y nanoemulsiones
  • 6.8 Retos microbianos

Capítulo 7. Conclusiones y recomendaciones

Referencias

Anexo A. 

Anexo B. 

Anexo C. 

Anexo D. 

Riezco Herrera, M. T. 2024. Estudio de nanoemulsiones de aceite esencial de Litsea cubeba con quitosano para la desinfección de fresas. Tesis Licenciatura. Ingeniería en Industrias Alimentarias. Departamento de Ingeniería Química, Alimentos y Ambiental, Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla. Diciembre. Derechos Reservados © 2024.