Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica. Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica. Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Dr. José Luis Vázquez
González
Secretario y Director: Dr. Tadeusz Majewski
Szymiec
Vocal: MC. José Mariano Fernández
Nava
Cholula, Puebla, México a 7 de diciembre de 2012.
Esta tesis tiene como objetivo presentar un nuevo método de clasificación de residuos sólidos urbanos de acuerdo al tipo de material, por medio de sensores capacitivos que medirán la constante dieléctrica y realizarán la clasificación de los desechos. Se realizó un prototipo a escala para comprobar la efectividad clasificatoria del principio propuesto. El otro objetivo de este sistema es desarrollar una plataforma de aprendizaje que permita al alumno aprender los principios básicos de automatización con PLC´s además de familiarizarlo con...
Palabras clave: automatizacion, mecatrónica, plc, neumatica, didactico, residuos, desechos, aprendizaje, sensores, mecanismos.
Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 343 kb)
Capítulo 2. Antecedentes del problema (archivo pdf, 1 mb)
Capítulo 3. Diseño del sistema (archivo pdf, 1 mb)
Capítulo 4. Construcción (archivo pdf, 1 mb)
Capítulo 5. Pruebas y Resultados (archivo pdf, 504 kb)
Capítulo 6. Conclusiones (archivo pdf, 148 kb)
Referencias (archivo pdf, 230 kb)
Anexo 1. Planos (archivo pdf, 242 kb)
Anexo 2. Especificaciones y Diagramas Electrónicos (archivo pdf, 1 mb)
Hernández Ordóñez, J. M. 2012. Diseño y Construcción de un prototipo automatizado para la clasificación de Residuos Sólidos Urbanos. Tesis Licenciatura. Ingeniería Mecatrónica. Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica, Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla. Diciembre. Derechos Reservados © 2012.