Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Ingeniería Mecánica. Departamento de Ingeniería Industrial y Mecánica. Escuela de Ingeniería y Ciencias, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Dr. Sudhakara Katapadi Vadiraja
Vocal y Director: M.C. Cosme Gómez
Pineda
Secretario: Mtro. Jesús Isaac Valenzuela
Caporal
Cholula, Puebla, México a 15 de diciembre de 2006.
Los tratamientos térmicos así como los equipos necesarios para que éstos se lleven a acabo son piezas fundamentales para que herramientas y herramentales obtengan propiedades y características necesarias al momento de ser exigidas, por lo que la correcta selección y descripción de éstos es muy importante en cualquier proceso térmico.
En este apartado se de a conocer un breve resumen de la investigación a modo que el lector pueda obtener una reseña de lo que abarca y menciona...
Agradecimientos (archivo pdf, 25 kb)
Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 14 kb)
Capítulo 2. Antecedentes (archivo pdf, 85 kb)
Capítulo 3. Caracterización de los materiales a tratar térmicamente (archivo pdf, 190 kb)
Capítulo 4. Definición de los tratamientos térmicos (archivo pdf, 1 mb)
Capítulo 6. Selección del horno al vacío (archivo pdf, 56 kb)
Capítulo 7. Layout del proceso (archivo pdf, 285 kb)
Capítulo 8. Conclusiones (archivo pdf, 11 kb)
Referencias (archivo pdf, 15 kb)
Suárez González, M. A. 2006. Selección de un Horno de Alto Vacío para Templar Troqueles Hechos de Diferentes Tipos de Aceros. Tesis Licenciatura. Ingeniería Mecánica. Departamento de Ingeniería Industrial y Mecánica, Escuela de Ingeniería y Ciencias, Universidad de las Américas Puebla. Diciembre. Derechos Reservados © 2006.