Tesis profesional presentada por Reyna Hilda Baizabal Castillo [reyna.baizabalco@udlap.mx]

Licenciatura en Ingeniería de Alimentos. Departamento de Ingeniería Química y Alimentos. Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla.

Jurado Calificador

Presidente: Mtro. Fidel Tomás Vergara Balderas
Vocal y Director: Dr. José Ángel Guerrero Beltrán
Secretario: Dr. Aurelio López Malo Vigil

Cholula, Puebla, México a 15 de mayo de 2010.

Índice de contenido

Portada (archivo pdf, 202 kb)

Agradecimientos (archivo pdf, 204 kb)

Índices (archivo pdf, 257 kb)

Capítulo 1. Resumen (archivo pdf, 140 kb)

Capítulo 2. Introducción (archivo pdf, 165 kb)

Capítulo 3. Objetivos (archivo pdf, 131 kb)

  • 3.1 Objetivo General
  • 3.2 Objetivos Específicos

Capítulo 4. Revisión Bibliográfica (archivo pdf, 846 kb)

  • 4.1 Especies reactivas de oxígeno y proceso de oxidación
  • 4.2 Antioxidantes
  • 4.3 Romero
  • 4.4 Extracción por arrastre de vapor de aceites esenciales
  • 4.5 Queso fresco

Capítulo 5. Plan de Investigación (archivo pdf, 161 kb)

  • 5.1 Extracción y evaluación de las características físicas del aceite esencial de romero
  • 5.2 Evaluación de las características físicas del polvo de romero
  • 5.3 Evaluación de las características antioxidantes del aceite esencial y polvo de romero
  • 5.4 Elaboración de queso fresco adicionado con aceite esencial o polvo de romero
  • 5.5 Evaluación de queso fresco adicionado con aceite esencial o polvo de romero

Capítulo 6. Materiales y Métodos (archivo pdf, 516 kb)

  • 6.1 Materias primas
  • 6.2 Métodos

Capítulo 7. Análisis y discusión de resultados (archivo pdf, 558 kb)

  • 7.1 Extracción y caracterización del aceite esencial de romero
  • 7.2 Caracterización del polvo de romero
  • 7.3 Evaluación del queso fresco durante su almacenamiento

Capítulo 8. Conclusiones (archivo pdf, 146 kb)

Capítulo 9. Recomendaciones (archivo pdf, 180 kb)

Referencias (archivo pdf, 268 kb)

Apéndice A. Cálculo de la concentración de compuestos fenólicos (archivo pdf, 302 kb)

Apéndice B. Cálculo de la capacidad antioxidante (archivo pdf, 343 kb)

Apéndice C. Curva estándar de ácido gálico (archivo pdf, 140 kb)

Apéndice D. Curva estándar de Trolox (archivo pdf, 135 kb)

Apéndice E. Análisis de varianza para datos de compuestos fenólicos en distintos extractos de polvo de romero (archivo pdf, 136 kb)

Apéndice F. Análisis de varianza para datos de capacidad antioxidante en distintos extractos de polvo de romero (archivo pdf, 135 kb)

Apéndice G. Análisis de varianza para datos de compuestos fenólicos en distintos extractos de tres tipos de quesos frescos (archivo pdf, 152 kb)

Apéndice H. Análisis de varianza para datos de capacidad antioxidante en distintos extractos de tres tipos de quesos frescos (archivo pdf, 147 kb)

Apéndice I. Análisis de varianza para evaluación sensorial entre promedios generales de los tres tipos de quesos (archivo pdf, 156 kb)

Apéndice J. Contenido de bacterias y hongos en los quesos a lo largo de su almacenamientos (archivo pdf, 130 kb)

Apéndice K. Análisis de varianza para evaluación sensorial entre los días de almacenamiento de los tres tipos de quesos (archivo pdf, 181 kb)

Baizabal Castillo, R. H. 2010. Evaluación de la capacidad antioxidante y antimicrobiana del aceite esencial y del polvo de romero (Rosmarinus officinalis L.) en queso fresco de vaca. Tesis Licenciatura. Ingeniería de Alimentos. Departamento de Ingeniería Química y Alimentos, Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla. Mayo. Derechos Reservados © 2010.