Tesis profesional presentada por Carla Natalia Yáñez Ruíz

Licenciatura en Administración de Hoteles y Restaurantes. Departamento de Administración de Hoteles y Restaurantes. Escuela de Negocios, Universidad de las Américas Puebla.

Jurado Calificador

Presidente: Mtra. María de Guadalupe Rocha Gutiérrez
Vocal y Director: Dra. María Armida Patricia Porras Loaiza
Secretario: Dr. Esteban Burguete Hernández

Cholula, Puebla, México a 14 de diciembre de 2005.

Resumen

A través de los años, el puerto de Acapulco ha ido convirtiéndose en un atractivo turístico. Por lo cual ha ido cambiando la infraestructura para cubrir las necesidades y expectativas del turista con el fin de brindarle un mejor servicio. Por lo anterior se presume que esto ha traído como consecuencia la pérdida de las tradiciones gastronómicas de generación a generación; esto debido a la innovación de nuevos productos gastronómicos, así como el tiempo que representa la preparación del platillo y el costo que representa la elaboración del producto, además del cambio de gustos en las personas a través del tiempo. El objetivo de este proyecto es investigar y documentar la gastronomía como parte importante de las tradiciones que conforman la cultura del puerto de Acapulco. Para lograr dicho objetivo se aplicaron 2 cuestionarios de tipo cualitativo a 200 encuestados de los cuales se obtuvieron 96 cuestionarios de ciudadanos acapulqueños y 104 de turistas nacionales; trabajando con 3 grupos de edades que son el primero de 30 a 45 años, el segundo de 45 a 60 años y el tercer grupo de 60 años en adelante. Dichas encuestas mostraron como se han ido perdiendo las tradiciones gastronómicas en el puerto de antaño a la actualidad.

Índice de contenido

Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 95 kb)

  • 1.1 Planteamiento del Problema
  • 1.2 Objetivo General
  • 1.3 Objetivos Específicos
  • 1.4 Preguntas de Investigación
  • 1.5 Justificación y Relevancia
  • 1.6 Alcances y Limitaciones

Capítulo 2. Marco Teórico (archivo pdf, 4 mb)

  • 2.1 Acapulco
  • 2.2 Economía
  • 2.3 Tradiciones

Capítulo 3. Metodología (archivo pdf, 148 kb)

  • 3.1 Sujetos

Capítulo 4. Análisis de Resultados (archivo pdf, 251 kb)

  • 4.1 Análisis Descriptivo de la Percepción de los Ciudadanos Acapulqueños
  • 4.2 Análisis Descriptivo de la Percepción de los Turistas Nacionales

Capítulo 5. Conclusiones (archivo pdf, 143 kb)

  • 5.1 Conclusiones
  • 5.2 Recomendaciones

Referencias (archivo pdf, 89 kb)

Apéndice A. Recetas (archivo pdf, 866 kb)

Yáñez Ruíz, C. N. 2005. Gastronomía tradicional de Acapulco. Tesis Licenciatura. Administración de Hoteles y Restaurantes. Departamento de Administración de Hoteles y Restaurantes, Escuela de Negocios, Universidad de las Américas Puebla. Diciembre. Derechos Reservados © 2005.