Tesis profesional presentada por María Guadalupe Mónica Martínez López

Licenciatura en Administración de Hoteles y Restaurantes. Departamento de Administración de Hoteles y Restaurantes. Escuela de Negocios, Universidad de las Américas Puebla.

Jurado Calificador

Presidente: Mtra. Patricia Domínguez Silva
Vocal y Director: Mtra. María del Carmen Morfín Herrera
Secretario: Mtro. Manuel de Jesús Gurria Di-Bella

Cholula, Puebla, México a 13 de mayo de 2004.

Resumen

La finalidad de la presente tesis es identificar los municipios con vocación turística del Estado de Puebla, con el objetivo de proponer una metodología para la creación de programas recreativos culturales. El tipo de investigación que se presenta es bibliográfico por lo que se recurrió a diferentes fuentes, para determinar el significado de dicho término. De las referencias encontradas se eligió como base para el desarrollo de esta investigación al estudio realizado por la Secretaria de turismo del Estado...

Resumen (archivo pdf, 50 kb).

Índice de contenido

Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 101 kb)

  • 1.1 Antecedentes
  • 1.2 Objetivos
  • 1.3 Justificación
  • 1.4 Alcances y Limitaciones
  • 1.5 Glosario

Capítulo 2. Revisión de la Literatura (archivo pdf, 440 kb)

  • 2.1 Turismo
  • 2.2 Elementos del Turismo
  • 2.3 Turista
  • 2.4 Motivaciones de los Turistas
  • 2.5 Turismo Cultural
  • 2.6 Vocación Turística de los Municipios
  • 2.7 Tiempo Libre
  • 2.8 Ocio
  • 2.9 Animación
  • 2.10 Recreación
  • 2.11 Metodología para la Elaboración de Programas Recreativos

Capítulo 3. Metodología (archivo pdf, 837 kb)

  • 3.1 Determinación de los Municipios Participantes
  • 3.2 Sujeto de Estudio
  • 3.3 Procedimiento

Capítulo 4. Propuesta del Programa Recreativo Cultural (archivo pdf, 431 kb)

  • 4.1 Enfoque
  • 4.2 Selección de los atractivos turísticos
  • 4.3 Perfil del animador
  • 4.4 Actividades recreativas y sus especificaciones
  • 4.5 Propuesta del programa recreativo cultural para municipios con Vocación Turística del Estado de Puebla, caso Tehuacán

Capítulo 5. Conclusiones y Recomendaciones (archivo pdf, 84 kb)

  • 5.1 Conclusiones
  • 5.2 Recomendaciones

Referencias (archivo pdf, 60 kb)

Anexo A. Cuadro básico de los elementos del turismo (archivo pdf, 122 kb)

Anexo B. Componentes del turismo (sombrilla hospitalaria) (archivo pdf, 80 kb)

Anexo C. Clasificación de los Municipios (archivo pdf, 215 kb)

Anexo D. Base de datos de U.D.A.P.I (archivo pdf, 65 kb)

Anexo E. Base de datos de restaurantes de CANIRAC (archivo pdf, 31 kb)

Anexo H. Localización del municipio de Tehuacán (archivo pdf, 85 kb)

Anexo I. Recorridos turísticos en Tehuacán (archivo pdf, 131 kb)

Anexo J. Guía para la predeterminación de las actividades recreativas (archivo pdf, 60 kb)

Anexo K. Plano del municipio de Tehuacán (archivo pdf, 192 kb)

Anexo L. Mapa de Tehuacán (archivo pdf, 235 kb)

Martínez López, M. G. 2004. Propuesta del programa recreativo cultural para municipios con vocación turística del estado de Puebla, caso Tehuacán. Tesis Licenciatura. Administración de Hoteles y Restaurantes. Departamento de Administración de Hoteles y Restaurantes, Escuela de Negocios, Universidad de las Américas Puebla. Mayo. Derechos Reservados © 2004.