Tesis profesional presentada por

Yanina Luna Méndez Jeevyl Villa Hernández

Licenciatura en Administración de Hoteles y Restaurantes. Departamento de Administración de Hoteles y Restaurantes. Escuela de Negocios, Universidad de las Américas Puebla.

Jurado Calificador

Presidente: Mtra. Alicia Inés Bernard Menna
Vocal y Director: Dra. María Armida Patricia Porras Loaiza
Secretario: Dr. Esteban Burguete Hernández

Cholula, Puebla, México a 4 de diciembre de 2003.

Resumen

La salud de los comensales debiera ser particularmente importante para todos los establecimientos fijos de servicio de alimentos, sin embargo, la aplicación de normas sobre sanidad e higiene en los alimentos como es el caso del Programa H, ha sido sumamente baja.

La presente investigación es un estudio para identificar las razones principales por las cuales el Distintivo H no ha tenido una aceptación y amplia aplicación entre los restaurantes de la Avenida Juárez de la Ciudad de Puebla.

Esta es una investigación cuantitativa-descriptiva, para la cual se recopiló información mediante cuestionarios aplicados en los restaurantes de la Avenida Juárez, con el fin de realizar una propuesta dirigida a SECTUR, ya que es el organismo más interesado en que se extienda la certificación de los restaurantes con el Distintivo H en apoyo al turismo.

Los resultados obtenidos demuestran que el principal problema radica en el desconocimiento del Programa H debido a la falta de promoción y conscientización sobre las buenas prácticas de higiene y sanidad entre los restauranteros y la población en general; en contraste, los restauranteros afirmaron tener interés por certificarse con el Distintivo.

Índice de contenido

Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 109 kb)

  • 1.1 Planteamiento del problema
  • 1.2 Objetivo general
  • 1.3 Objetivos específicos
  • 1.4 Justificación del problema
  • 1.5 Alcances y limitaciones
  • 1.6 Metodología
  • 1.7 Terminología

Capítulo 2. Marco teórico (archivo pdf, 182 kb)

  • 2.1 Sanidad e higiene
  • 2.2 Enfermedades transmitidas por los alimentos
  • 2.3 Normas sobre manejo higiénico y sanidad de los alimentos

Capítulo 3. Metodología (archivo pdf, 80 kb)

  • 3.1 Diseño de la investigación
  • 3.2 Sujetos
  • 3.3 Material
  • 3.4 Procedimiento

Capítulo 4. Análisis de resultados (archivo pdf, 173 kb)

  • 4.1 Análisis de resultados por preguntas

Capítulo 5. Conclusiones (archivo pdf, 73 kb)

  • 5.1 Conclusiones
  • 5.2 Propuesta para incrementar la certificación del Distintivo H en restaurantes

Referencias (archivo pdf, 75 kb)

Anexo A. Lista de restaurantes (archivo pdf, 17 kb)

Anexo B. Cuestionario (archivo pdf, 26 kb)

Anexo C. Tablas de resultados (Minitab) (archivo pdf, 15 kb)

Luna Méndez, Y., Villa Hernández, J. 2003. Conocimiento y aplicación del Distintivo H en restaurantes de la Avenida Juárez de la Ciudad de Puebla. Tesis Licenciatura. Administración de Hoteles y Restaurantes. Departamento de Administración de Hoteles y Restaurantes, Escuela de Negocios, Universidad de las Américas Puebla. Diciembre. Derechos Reservados © 2003.