Tesis profesional presentada por

Siu Muy Ley García María del Pilar Victorica Aportela

Licenciatura en Administración de Hoteles y Restaurantes. Departamento de Turismo. Escuela de Negocios y Economía, Universidad de las Américas Puebla.

Jurado Calificador

Presidente: Mtra. Alicia Inés Bernard Menna
Vocal y Director: Mtra. María del Carmen Morfín Herrera
Secretario: Mtra. Dulce María Vázquez Gutiérrez

Cholula, Puebla, México a 9 de mayo de 2008.

Resumen

Actualmente las organizaciones deben adaptarse al hecho de que cada individuo es distinto con la finalidad de aprovechar esas diferencias para que puedan reconocer los talentos naturales de cada uno, debido a que las investigaciones demuestran que las personas tienen un mayor potencial de crecimiento cuando invierten su energía en el desarrollo de las fortalezas.

Esta investigación se basó en los cinco talentos dominantes de los gerentes, los cuales fueron identificados con el apoyo de la Universidad de Gallup; estos talentos se agruparon en temas con la finalidad de ser analizados y comparados. Como resultado se observó que la mayoría de los gerentes tienen la facilidad de crear y mantener relaciones exitosas, por otro lado se logró identificar que cuentan con la menor cantidad de talentos en el área de empuje, la cual se refiere a la motivación en personas y a generar energía para alcanzar los objetivos de las organizaciones.

Finalmente, con los resultados obtenidos de los participantes se logró concluir que en este caso no es posible realizar un perfil para gerente general de hotel boutique basado en talentos.

Índice de contenido

Portada (archivo pdf, 16 kb)

Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 29 kb)

  • 1.1 Introducción
  • 1.2 Planteamiento del problema
  • 1.3 Objetivo general
  • 1.4 Objetivos específicos
  • 1.5 Justificación
  • 1.6 Alcances y limitaciones

Capítulo 2. Marco Teórico (archivo pdf, 276 kb)

  • 2.1 Estudio de los talentos
  • 2.2 Talento en las organizaciones
  • 2.3 Hoteles Boutique

Capítulo 3. Metodología (archivo pdf, 39 kb)

  • 3.1 Tipo de investigación
  • 3.2 Sujetos de estudio
  • 3.3 Instrumento de medición
  • 3.4 Procedimiento

Capítulo 4. Análisis de Resultados (archivo pdf, 878 kb)

  • 4.1 Introducción
  • 4.2 Análisis de talentos
  • 4.3 Hotel Mesón Sacristía de la Compañía

Capítulo 5. Conclusiones y Recomendaciones (archivo pdf, 29 kb)

  • 5.1 Conclusiones y recomendaciones

Referencias (archivo pdf, 26 kb)

Anexo I. Los treinta y cuatro temas de talento del Perfil de Fortalezas (archivo pdf, 56 kb)

Ley García, S. M., Victorica Aportela, M. d. 2008. Talentos de los gerentes generales de hoteles boutique. Tesis Licenciatura. Administración de Hoteles y Restaurantes. Departamento de Turismo, Escuela de Negocios y Economía, Universidad de las Américas Puebla. Mayo. Derechos Reservados © 2008.