Tesis profesional presentada por

Verónica González Bocardo Oscar Mauricio Rodríguez Alemán

Licenciatura en Administración de Hoteles y Restaurantes. Departamento de Turismo. Escuela de Negocios y Economía, Universidad de las Américas Puebla.

Jurado Calificador

Presidente: Mtra. Yamel Moisés Garza
Secretario y Director: Mtra. María de Guadalupe Rocha Gutiérrez
Vocal: Dra. Marcella Ibáñez Adams

Cholula, Puebla, México a 12 de mayo de 2006.

Resumen

El presente estudio se realizó con el fin de encontrar los restaurantes de servicio completo de la Ciudad de Puebla que son los más populares o preferidos por una muestra de comensales. Esto con el objetivo de conocer las prácticas que llevan a cabo los empresarios restauranteros para situarse en esa posición por medio de una entrevista .También se buscó la dependencia entre los restaurantes de cada clasificación con edad, género y ocupación de los sujetos encuestados.

El comportamiento del consumidor realiza una serie de actividades con el afán de buscar, comprar, evaluar, disponer y usa un bien para satisfacer sus necesidades se planteará el problema de estudio teniendo como elementos principales los objetivos, preguntas y justificación de la investigación.

En base a la revisión literaria se determinan los diferentes términos que la industria restaurantera utiliza. Por lo que el objetivo de éste estudio es conocer la prácticas que llevan a cabo los empresarios restauranteros para lograra ser el más popular dentro de su categoría.

Finalmente se presentarán y analizarán los resultados encontrados en ésta investigación

Índice de contenido

Portada (archivo pdf, 15 kb)

Índices (archivo pdf, 12 kb)

Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 68 kb)

  • 1.1 Marco Contextual
  • 1.2 Planteamiento del Problema
  • 1.3 Objetivo General
  • 1.4 Objetivos Específicos
  • 1.5 Preguntas de Investigación
  • 1.6 Justificación y Relevancia
  • 1.7 Alcances y Limitaciones

Capítulo 2. Revisión de la Literatura (archivo pdf, 98 kb)

  • 2.1 Calidad
  • 2.2 Benchmarking
  • 2.3 Comportamiento del consumidor
  • 2.4 Industria Restaurantera

Capítulo 3. Metodología (archivo pdf, 16 kb)

  • 3.1 Introducción
  • 3.2 Tipo de Investigación
  • 3.3 Instrumento de medición
  • 3.4 Sujetos de estudio
  • 3.5 Tamaño de la muestra
  • 3.6 Análisis de datos

Capítulo 4. Análisis e Interpretación de Resultados (archivo pdf, 50 kb)

  • 4.1 Resultado de los restaurantes preferidos en cada categoría
  • 4.2 Relación entre las variables
  • 4.3 Benchmarking de los mejores restaurantes

Capítulo 5. Conclusiones y Recomendaciones (archivo pdf, 33 kb)

  • 5.1 Conclusiones
  • 5.2 Recomendaciones

Referencias (archivo pdf, 18 kb)

Anexo 1.  (archivo pdf, 10 kb)

Anexo 2.  (archivo pdf, 13 kb)

Anexo 3. Entrevistas al personal administrativo u operativo del restaurante más mencionado en cada categoría (archivo pdf, 10 kb)

Anexo 4. Relación entre variables (archivo pdf, 18 kb)

González Bocardo, V., Rodríguez Alemán, O. M. 2006. Mejores restaurantes, mejores prácticas. Caso Puebla. Tesis Licenciatura. Administración de Hoteles y Restaurantes. Departamento de Turismo, Escuela de Negocios y Economía, Universidad de las Américas Puebla. Mayo. Derechos Reservados © 2006.