Tesis profesional presentada por

Alicia Fernández Leyva Grissel Diorella Ruiz Ordaz

Licenciatura en Administración de Hoteles y Restaurantes. Departamento de Turismo. Escuela de Negocios y Economía, Universidad de las Américas Puebla.

Jurado Calificador

Presidente: Dr. Raúl Valdez Muñoz
Vocal y Director: Mtra. Patricia Domínguez Silva
Secretario: Dra. Alicia Olga Lazcano Ponce

Cholula, Puebla, México a 16 de mayo de 2006.

Resumen

Este proyecto tiene como objetivo generar un catálogo del patrimonio intangible en conjunto con el tangible para poder llevar a cabo una ruta turística interpretativa de la cabecera municipal de San Andrés Cholula, a través de la investigación de la riqueza Histórico-Cultural; para de esta forma impulsar el turismo en esta zona sin perder la autenticidad que a este lugar caracteriza.

San Andrés Cholula es una región de gran valor, no solo por las edificaciones que en este se encuentran sino también porque aun sigue arraigando creencias, tradiciones y costumbres que lo vuelven un sitio peculiar y objeto de estudio.

Esta investigación se basa particularmente en conocer a manera profunda el patrimonio intangible, siendo este lo que diferencia a una cultura de otra ya que encierra costumbres y tradiciones que han ido pasando de generación en generación y son de gran importancia para cada sociedad; así mismo pretende complementar esta investigación con el patrimonio tangible ya antes estudiado.

El método utilizado es una investigación de campo, en la cual se pueda participar de manera activa en acontecimientos relevantes de esta zona, para por medio de vivencias poder dar una mejor interpretación de todo lo que conlleva formar parte de esta gran sociedad.

El resultado final de esta tesis es una ruta turística la cual fusiona el patrimonio material con el inmaterial dando como resultado una propuesta para que futuros turistas se adentren a la identidad de San Andrés Cholula.

Índice de contenido

Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 27 kb)

  • 1.1 Marco Contextual
  • 1.2 Planteamiento del Problema
  • 1.3 Objetivo General
  • 1.4 Objetivos Específicos
  • 1.5 Preguntas de Investigación
  • 1.6 Justificación y Relevancia de la Investigación
  • 1.7 Alcances y Limitaciones

Capítulo 2. Revisión de la Literatura (archivo pdf, 93 kb)

  • 2.1 Turismo
  • 2.2 Ruta Turística
  • 2.3 Patrimonio Histórico-Cultural
  • 2.4 Países enfocados al Patrimonio tangible e intangible

Capítulo 3. Metodología (archivo pdf, 32 kb)

  • 3.1 Interpretación de la historia oral
  • 3.2 Análisis de la interpretación patrimonio tangible
  • 3.3 Análisis de la interpretación del patrimonio intangible
  • 3.4 Elaboración del discurso Interpretativo

Capítulo 4. Análisis e Interpretación de Resultados (archivo pdf, 7 mb)

  • 4.1 Perfil histórico de San Andrés como contenedor simbólico de patrimonio tangible e intangible
  • 4.2 Inventario de festividades de la Cabecera municipal de San Andrés Cholula
  • 4.3 Ruta de la Serpiente

Capítulo 5. Conclusiones y Recomendaciones (archivo pdf, 13 kb)

  • 5.1 Conclusiones
  • 5.2 Recomendaciones

Referencias (archivo pdf, 18 kb)

Anexo 1. Ficha de Inmuebles/Monumentos (archivo pdf, 10 kb)

Anexo 2. Ficha de Festividades/Costumbres/Tradiciones (archivo pdf, 8 kb)

Anexo 3. Entrevistas realizadas para la metodología (archivo pdf, 15 kb)

Anexo 4. Mapa de la Cabecera Municipal San Andrés Cholula por barrios (archivo pdf, 92 kb)

Anexo 5. Mapa de la Cabecera Municipal San Andrés con monumentos religiosos y servicios existentes (archivo pdf, 87 kb)

Anexo 6. Galeria de fotos del día de la Candelaria en San Andrés Cholula (archivo pdf, 139 kb)

Anexo 7. Galeria de fotos de la festividad del 3 de Marzo en San Andrés Cholula (archivo pdf, 329 kb)

Anexo 8. Galeria de fotos de la festividad del 18de Marzo en San Andrés Cholula (archivo pdf, 102 kb)

Anexo 9. Galeria de fotos de la temporada de cuaresma en San Andrés Cholula (archivo pdf, 184 kb)

Anexo 10. Galería de fotos del Equinoccio de primavera en la Pirámide de Tlachihualtépetl (archivo pdf, 192 kb)

Fernández Leyva, A., Ruiz Ordaz, G. D. 2006. Interpretación del patrimonio histórico-cultural San Andrés Cholula a través de rutas turísticas. Tesis Licenciatura. Administración de Hoteles y Restaurantes. Departamento de Turismo, Escuela de Negocios y Economía, Universidad de las Américas Puebla. Mayo. Derechos Reservados © 2006.