Tesis profesional presentada por

Christian Cortés Lorenzo Victoria Cristina Salcedo Campos

Licenciatura en Administración de Hoteles y Restaurantes. Departamento de Administración de Hoteles y Restaurantes. Escuela de Negocios, Universidad de las Américas Puebla.

Jurado Calificador

Presidente: Dra. María Armida Patricia Porras Loaiza
Vocal y Director: Mtro. Eduardo Alonso Contreras
Secretario: Mtra. María de Guadalupe Rocha Gutiérrez

Cholula, Puebla, México a 7 de mayo de 2004.

Resumen

El mercado de bebidas en la Ciudad de Puebla ha sufrido una constante evolución de hace unos años a la fecha, formando el té parte de este mercado, este proyecto busca específicamente indagar si existe o no una cultura del té.

El tipo de investigación empleado en este proyecto es el descriptivo ya que una investigación de este tipo se propone detallar las características de ciertos grupos, establecer la frecuencia de algunos sucesos, valuar la relación entre variables o realizar predicciones.

Para el estudio se realizó un muestreo por cuotas, en el cual la selección de los elementos de la muestra es no aleatoria. Este muestreo consiste en seleccionar la muestra de manera que sus características se adecuen a los controles o cuotas establecidos por el investigador. Las cuotas establecidas para este estudio son: edad y género. Se empleó un cuestionario que consta de 20 preguntas que se aplicó al total de la muestra compuesta por 230 personas. Después de aplicar las encuestas se realizó al análisis estadístico de los datos obtenidos con la ayuda de software especializado.

A lo largo de toda la investigación se puede concluir que la falta de conocimientos sobre el té no representa un obstáculo para que la gente adopte esta bebida como parte de un hábito social. Captar la atención de la gente mediante un concepto definido e ideas innovadoras son lo que se necesita para abrir paso a nuevas tendencias de consumo.

Índice de contenido

Agradecimientos (archivo pdf, 11 kb)

Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 29 kb)

  • 1.1 Introducción
  • 1.2 Objetivo General
  • 1.3 Objetivos Específicos
  • 1.4 Justificación
  • 1.5 Alcances y Limitaciones
  • 1.6 Glosario de Términos

Capítulo 2. Marco Teórico (archivo pdf, 77 kb)

  • 2.1 El Mercado
  • 2.2 El Té

Capítulo 3. Metodología (archivo pdf, 58 kb)

  • 3.1 Tipo de Investigación
  • 3.2 Selección de la Muestra
  • 3.3 Material
  • 3.4 Procedimiento
  • 3.5 Análisis de Datos

Capítulo 4. Resultados (archivo pdf, 135 kb)

  • 4.1 Histogramas de Frecuencia
  • 4.2 Tablas de Contingencia
  • 4.3 Tablas de Contingencia, Tres Variables

Capítulo 5. Conclusiones (archivo pdf, 23 kb)

  • 5.1 Conclusiones
  • 5.2 Propuestas

Referencias (archivo pdf, 15 kb)

Apéndice 1. Información sobre la ciudad de Puebla. XII censo general de población y vivienda 2000 (archivo pdf, 267 kb)

Apéndice 2. Grupos quinquenales de edad (archivo pdf, 171 kb)

Apéndice 3. Ponderaciones de edad (archivo pdf, 15 kb)

Apéndice 4. Cuestionario aplicado para la encuesta (archivo pdf, 13 kb)

Cortés Lorenzo, C., Salcedo Campos, V. C. 2004. Estudio de mercado para conocer la existencia de una cultura de té en la Ciudad de Puebla. Tesis Licenciatura. Administración de Hoteles y Restaurantes. Departamento de Administración de Hoteles y Restaurantes, Escuela de Negocios, Universidad de las Américas Puebla. Mayo. Derechos Reservados © 2004.