Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Administración de Hoteles y Restaurantes. Departamento de Administración de Hoteles y Restaurantes. Escuela de Negocios, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Mtra. María del Carmen
Morfín Herrera
Vocal y Director: Mtro. Israel Jafet
Ramírez Climenti
Secretario: Mtra. Patricia Domínguez
Silva
Cholula, Puebla, México a 7 de mayo de 2004.
La ciudad de Villahermosa no cuenta, hasta el momento, con un hostal que se apegue a su definición. Por tanto, no existe competencia directa para el hostal propuesto por lo que se identificó a la competencia indirecta la cual son los hoteles de dos y tres estrellas.
El hostal que se propone se ubicará en la zona centro de la ciudad donde se identificaron a 9 hoteles como competencia primaria y a tres como competencia secundaria. El...
Agradecimientos (archivo pdf, 15 kb)
Capítulo 1. Propósito y Estructuración del Estudio (archivo pdf, 23 kb)
Capítulo 2. Marco Teórico (archivo pdf, 80 kb)
Capítulo 3. Metodología (archivo pdf, 24 kb)
Capítulo 4. Análisis de Datos (archivo pdf, 203 kb)
Capítulo 5. Conclusiones (archivo pdf, 19 kb)
Referencias (archivo pdf, 20 kb)
Apéndice A. Hostales Afiliados a la AMAJ (archivo pdf, 43 kb)
Apéndice B. Mapa Carretero del Estado de Tabasco (archivo pdf, 152 kb)
Apéndice C. Cuestionario a Empresas Operadoreas de Hoteles (2&3 Estrellas) (archivo pdf, 15 kb)
Balbuena Rivera, N. 2004. Análisis de la plaza de Villahermosa, Tabasco para la apertura de un hostal. Tesis Licenciatura. Administración de Hoteles y Restaurantes. Departamento de Administración de Hoteles y Restaurantes, Escuela de Negocios, Universidad de las Américas Puebla. Mayo. Derechos Reservados © 2004.