Tesina presentada por Lorena Báez Guerrero

Miembro del Programa de Honores. Licenciatura en Administración de Hoteles y Restaurantes. Departamento de Turismo. Escuela de Negocios y Economía, Universidad de las Américas Puebla.

Jurado Calificador

Presidente: Mtra. Patricia Domínguez Silva
Vocal y Director: Mtra. María del Carmen Morfín Herrera
Secretario: Dra. Guadalupe Patricia Revilla Pacheco

Cholula, Puebla, México a 12 de mayo de 2017.

Resumen

El presente documento se realizó con datos obtenidos del proyecto del Programa de Honores "Observatorio Turístico de ciudades mexicanas: Patrimonio de la Humanidad", perteneciente a la Universidad de las Américas Puebla. En este observatorio se analizan datos, obtenidos a través de cuestionarios realizados en las diferentes Ciudades Patrimonio de la Humanidad, con el fin de conocer las características de los visitantes de cada una.

Dichos cuestionarios se realizan en diferentes temporadas vacacionales: Semana Santa, verano e invierno. Así, para este trabajo se compararon los resultados de dos temporadas vacacionales de verano 2015 y 2016 de la ciudad de Oaxaca.

Palabras clave: Observatorio turístico, perfil, Oaxaca, verano.

Báez Guerrero, L. 2017. Análisis del perfil turístico de las Ciudades Patrimonio de México. Tesina Licenciatura. Administración de Hoteles y Restaurantes. Departamento de Turismo, Escuela de Negocios y Economía, Universidad de las Américas Puebla. Mayo. Derechos Reservados © 2017.

Menú

Esta tesis sólo puede ser consultada por miembros de la Comunidad Universitaria.