Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Administración de Hoteles y Restaurantes. Departamento de Turismo. Escuela de Negocios y Economía, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Mtra. María del Carmen
Morfín Herrera
Vocal y Director: Dra. María Armida
Patricia Porras Loaiza
Secretario: Dra. María Elena Sosa
Morales
Cholula, Puebla, México a 15 de diciembre de 2006.
El presente estudio tiene como objetivo investigar y encontrar las diferencias, ventajas y desventajas entre las propiedades del pan artesanal y comercial precocido congelado, con el fin de conocer los beneficios de ambos métodos a través de sus características sensoriales, vida de anaquel y costos. Aplicado al pan de mesa de los restaurantes.
Esta investigación es de tipo experimental de laboratorio, debido a que se manejaron varias recetas con diferentes procesos e ingredientes. Además de realizar las evaluaciones...
Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 49 kb)
Capítulo 2. Revisión de la Literatura (archivo pdf, 136 kb)
Capítulo 3. Metodología (archivo pdf, 45 kb)
Capítulo 4. Análisis e Interpretación de Resultados (archivo pdf, 75 kb)
Capítulo 5. Conclusiones y Recomendaciones (archivo pdf, 33 kb)
Referencias (archivo pdf, 27 kb)
Anexo II. (archivo pdf, 63 kb)
Anexo III. (archivo pdf, 14 kb)
Aponte Ayala, B., Trespalacios Torres, V. 2006. El pan en la mesa ¿artesanal o precocido congelado?. Tesis Licenciatura. Administración de Hoteles y Restaurantes. Departamento de Turismo, Escuela de Negocios y Economía, Universidad de las Américas Puebla. Diciembre. Derechos Reservados © 2006.