Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Administración de Hoteles y Restaurantes. Departamento de Administración de Hoteles y Restaurantes. Escuela de Negocios, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Dr. Raúl Valdez
Muñoz
Vocal y Director: Mtra. Norma Estela Bezold Pardo
Figueroa
Secretario: Mtra. Georgina Ramírez
Fernández
Cholula, Puebla, México a 7 de mayo de 2004.
La finalidad de esta tesis es realizar una guía para el aprovechamiento sostenible del ejido barra de Galindo y la ciudad de Tuxpan, Veracruz, mostrando los atractivos turísticos con que cuentan ambos lugares, además se proponen algunos circuitos donde se puedan realizar actividades en las cuales el turista interactué con los recursos naturales de la zona.
Cabe mencionar que el ejido barra de Galindo es un lugar donde se encuentran los cuatro tipos de manglares existentes en el...
Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 29 kb)
Capítulo 2. Marco Teórico (archivo pdf, 79 kb)
Capítulo 3. Metodología (archivo pdf, 43 kb)
Capítulo 4. Resultados (archivo pdf, 839 kb)
Capítulo 5. Conclusiones (archivo pdf, 19 kb)
Referencias (archivo pdf, 16 kb)
Anexo A. Recetas de la gastronomía tuxpeña (archivo pdf, 33 kb)
Anexo B. Descripción de papantla, tajín y castillo de teayo (archivo pdf, 112 kb)
Aguilar Zayas, J. O., Dan Del Ángel, C. E. 2004. Propuesta de proyecto de turismo alternativo en el ejido barra de Galindo en Tuxpan, Veracruz. Tesis Licenciatura. Administración de Hoteles y Restaurantes. Departamento de Administración de Hoteles y Restaurantes, Escuela de Negocios, Universidad de las Américas Puebla. Mayo. Derechos Reservados © 2004.