Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones. Departamento de Ingeniería Electrónica. Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Secretario y Director: Dr. José Miguel
David Báez López
Cholula, Puebla, México a 1 de junio de 2004.
Se describe en esta tesis un método para la detección espacial de objetos, esto quiere decir, la adquisición de una imagen, su procesamiento y la obtención del modelo matemático de dicho cuerpo. Como objetivo se toma la obtención en la computadora de un modelo tridimensional de un objeto mediante sistemas tradicionalmente bidimensionales
Se quería diseñar un sistema sencillo y económico, para lo anterior se hizo una investigación de los métodos de detección de dimensiones tomándose para implementación el...
Introducción (archivo pdf, 16 kb)
Capítulo 1. Marco Teórico (archivo pdf, 1 mb)
Capítulo 2. Procedimientos y Resultados (archivo pdf, 5 mb)
Capítulo 3. Conclusiones y Alcances (archivo pdf, 9 kb)
Referencias (archivo pdf, 14 kb)
Apéndice A. Programa (archivo pdf, 11 kb)
Apéndice B. Especificaciones de Equipo Usado (archivo pdf, 3 mb)
Apéndice C. Resultados de Algunas Pruebas Realizadas a Distintos Objetos (archivo pdf, 511 kb)
Lara Gómez, E. 2004. Detección espacial de objetos. Tesis Licenciatura. Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones. Departamento de Ingeniería Electrónica, Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla. Junio. Derechos Reservados © 2004.