Tesis profesional presentada por Claudia Karina Zamora
Hernández
Licenciatura en Derecho con
especialidad en Derecho Internacional. Departamento de Derecho.
Escuela de Ciencias Sociales,
Artes y Humanidades, Universidad de las Américas
Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Mtro. Humberto Jiménez
Jiménez
Vocal y Director: Dr. Alejandro José
Ramírez López
Secretario: Lic. Francisco de Asis Borja
Estrada
Cholula, Puebla, México a 11 de septiembre de
2007.
Resumen
Con frecuencia, los niños y niñas son
raptados en la escuela, en la calle, o en su misma
casa. Una vez reclutados u obligados a prestar
servicio, son empleados para una gran variedad de
propósitos. Mientras muchos participan en los
combates, otros son utilizados con fines sexuales, o
como espías, mensajeros, cargueros,
sirvientes, o para instalar o retirar minas
antipersonales.
Son numerosas las razones por las que los
niños y niñas pueden ser reclutados. En
los países ya...
Resumen (archivo pdf, 11 kb).
Índice de contenido
Portada (archivo pdf, 20 kb)
Introducción (archivo
pdf, 37 kb)
Capítulo 1. Breve
historia y teorías de los derechos humanos y
los conflictos armados (archivo pdf, 220 kb)
-
1.1 Derechos Humanos: Antecedentes
Históricos y Conceptuales
-
1.2 Los derechos Humanos de los niños
-
1.3 La guerra y los conflictos armados:
Antecedentes Históricos y Conceptuales
-
1.4 Modalidades de la Guerra
-
1.5 Clasificación y Tipos de Guerra
Capítulo 2. Marco
social económico y político
(archivo pdf, 259 kb)
-
2.1 Situación Laboral de los Niños
en América Latina y el Mundo
-
2.2 Situación socio familiar,
étnica y de género que deriva en la
violación a los Derechos de los Menores
-
2.3 Grupos armados y reclutamiento de menores de
edad
-
2.4 Derecho Internacional Humanitario (DIH)
Capítulo 3. Marco
jurídico (archivo pdf, 275 kb)
-
3.1 Instituciones encargadas de aplicar el
Derecho a la Guerra a nivel Mundial
-
3.2 Tratados Internacionales relativos al derecho
de guerra y situaciones de emergencia
-
3.3 Instituciones Encargadas de promover y
vigilar la observancia de los Derechos Humanos de
la Infancia a Nivel Mundial
-
3.4 México: Estudio a nivel
Constitucional, convencional, legal,
reglamentario y jurisprudencial en la materia
-
3.5 Tratados Internacionales sobre derechos de
los Niños
Capítulo 4. Planteamiento
de caso práctico para su estudio,
generalidades sobre estudios comparados
(archivo pdf, 127 kb)
-
4.1 Caso Práctico I: Situación de
los Niños Palestinos e Israelíes en
el Conflicto Armado
-
4.2 Caso Práctico II: Alí Ismaeel
-
4.3 Estudios Comparados: análisis de
diversas constituciones acerca de los derechos
fundamentales de los menores de edad
-
4.4 Situación de la Infancia en la
región de Latinoamérica y el Caribe
-
4.5 Situación de la Infancia en medio
Oriente
-
4.6 Situación de los menores en
África
Capítulo 5. Conclusiones
(archivo pdf, 27 kb)
Referencias (archivo pdf, 99 kb)
Anexo A. Declaración
de los Derechos del Niño de 1959
(archivo pdf, 52 kb)
Anexo B. Convención
Internacional sobre los Derechos del
Niño (archivo pdf, 137 kb)
Anexo C. Capítulo VII
de la Carta de las Naciones Unidas acerca de la
Acción en caso de Amenazas a la Paz,
Quebrantamientos de la Paz o Actos de
Agresión (archivo pdf, 38 kb)
Anexo D. Protocolo
Facultativo de la Convención sobre los
Derechos del Niño a la Participación de
Niños en los Conflictos Armados
(archivo pdf, 42 kb)
Anexo E. Convenios,
Convenciones y Protocolos del Comité de la
Lucha contra el Terrorismo (archivo pdf, 43 kb)
Zamora Hernández, C. K. 2007.
Violación de los derechos de los
menores de edad en un conflicto armado.
Tesis Licenciatura. Derecho con especialidad en
Derecho Internacional. Departamento de Derecho,
Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades,
Universidad de las Américas Puebla.
Septiembre. Derechos Reservados © 2007.