Portada

Resumen

Capítulo 1.  Introducción

  • 1.1 Propósitos del Estudio
  • 1.2 Importancia e Implicaciones para las Ciencias Sociales
  • 1.3 Enfoque Metodológico
  • 1.4 Presentación de Capítulos

Capítulo 2.  Infancia y televisión

  • 2.1 Psicología de la Infancia

Capítulo 3.  Canal once y su programación infantil: bizbirije

  • 3.1 El Canal del IPN
  • 3.2 Barra Infantil Once Niños
  • 3.3 El Programa Bizbirije
  • 3.4 Objetivos del Programa
  • 3.5 Valores de Bizbirije
  • 3.6 Desarrollo del Programa
  • 3.7 Equipo de Reporteros
  • 3.8 Segmentos del Programa
  • 3.9 Premios Recibidos

Capítulo 4.  Metodología

  • 4.1 El Enfoque Cualitativo
  • 4.2 La Técnica de Grupos Focales
  • 4.3 Grupos Focales con Niños
  • 4.4 Aplicación de la Técnica de Grupos Focales
  • 4.5 Características de los Grupos Focales

Capítulo 5.  Resultados de los grupos focales

  • 5.1 Escuela Americana
  • 5.2 Escuela Federal Ignacio Zaragoza

Capítulo 6.  Análisis de resultados

  • 6.1 Semejanzas y Diferencias de los Grupos por Segmento del Programa
  • 6.2 Características que influyen en el uso de la televisión
  • 6.3 El Contenido Prosocial en Bizbirije

Capítulo 7.  Conclusiones

Referencias

Anexo 1. Capítulo Bizbirije utilizado en grupos focales

Anexo 2. Cuestionario para grupos focales

González Alcántara, G. 2005. Apropiación del contenido prosocial del programa Bizbirije en niños pertenecientes a diferentes estratos socioeconómicos de la ciudad de Pachuca, Hidalgo. Tesis Licenciatura. Ciencias de la Comunicación. Departamento de Ciencias de la Comunicación, Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de las Américas Puebla. Mayo. Derechos Reservados © 2005.