Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Departamento de Ciencias de la Comunicación. Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Dr. José Cisneros Espinosa
Vocal y Director: Dr. José Manuel Ramos
Rodríguez
Secretario: Mtro. Juan Carlos Lezama
Bianchini
Cholula, Puebla, México a 13 de mayo de 2005.
Este proyecto tuvo como objetivo encontrar las semejanzas y diferencias sobre la apropiación del contenido prosocial del programa televisivo Bizbirije, entre niños de dos grupos sociales: Nivel socioeconómico alto y nivel socioeconómico bajo. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cualitativo utilizando la técnica de grupos focales. Los cuales fueron aplicados en dos escuelas de la Ciudad de Pachuca, Hgo. La Escuela Americana de Pachuca, representando a la clase alta y la Escuela Federal Ignacio Zaragoza representado al nivel...
Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 51 kb)
Capítulo 2. Infancia y televisión (archivo pdf, 66 kb)
Capítulo 3. Canal once y su programación infantil: bizbirije (archivo pdf, 79 kb)
Capítulo 4. Metodología (archivo pdf, 67 kb)
Capítulo 5. Resultados de los grupos focales (archivo pdf, 72 kb)
Capítulo 6. Análisis de resultados (archivo pdf, 68 kb)
Capítulo 7. Conclusiones (archivo pdf, 26 kb)
Referencias (archivo pdf, 36 kb)
Anexo 1. Capítulo Bizbirije utilizado en grupos focales (archivo pdf, 39 kb)
Anexo 2. Cuestionario para grupos focales (archivo pdf, 27 kb)
González Alcántara, G. 2005. Apropiación del contenido prosocial del programa Bizbirije en niños pertenecientes a diferentes estratos socioeconómicos de la ciudad de Pachuca, Hidalgo. Tesis Licenciatura. Ciencias de la Comunicación. Departamento de Ciencias de la Comunicación, Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de las Américas Puebla. Mayo. Derechos Reservados © 2005.