Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Departamento de Ciencias de la Comunicación. Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Dr. José Cisneros Espinosa
Vocal y Director: Dr. Jorge Alberto Calles
Santillana
Secretario: Dr. José Manuel Ramos
Rodríguez
Cholula, Puebla, México a 12 de noviembre de 2004.
El presente trabajo aborda el carácter de la salsa como un movimiento social que, desde sus inicios, buscó la formación y promoción de la identidad latinoamericana. El objetivo es encontrar, a través de un análisis de los textos de las canciones, los elementos con los que se construye y promueve esta identidad. Para este análisis fueron seleccionadas siete letras que significativas para el estudio, de diferentes periodos históricos de la salsa.
Este análisis se hace en consideración con...
Introducción (archivo pdf, 20 kb)
Capítulo 1. Desarrollo histórico y musical de la salsa (archivo pdf, 64 kb)
Capítulo 2. La identidad como fenómeno cultura (archivo pdf, 56 kb)
Capítulo 3. La presión de la industria disquera y la "salsa conciencia" (archivo pdf, 53 kb)
Capítulo 4. Metodología del análisis del discurso en las canciones de salsa (archivo pdf, 43 kb)
Capítulo 5. La identidad latina a través de las canciones de salsa (archivo pdf, 143 kb)
Capítulo 6. Conclusiones (archivo pdf, 36 kb)
Referencias (archivo pdf, 21 kb)
Anexo A. Tiburón (archivo pdf, 11 kb)
Anexo B. Pueblo latino (Pete "Conde" Rodríguez) (archivo pdf, 10 kb)
Anexo C. Americano latino (archivo pdf, 10 kb)
Anexo D. Latinos en Estados Unidos (archivo pdf, 13 kb)
Anexo E. Somos el son (archivo pdf, 10 kb)
Anexo F. Soy latino hasta la muerte (archivo pdf, 12 kb)
Anexo G. Pueblo latino (Spanish Harlem Orquesta) (archivo pdf, 10 kb)
Cervantes Márquez, A. 2004. La salsa como fenómeno social de identidad cultural. Tesis Licenciatura. Ciencias de la Comunicación. Departamento de Ciencias de la Comunicación, Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de las Américas Puebla. Noviembre. Derechos Reservados © 2004.