Tesis profesional presentada por Fernando Aguirre
Ramírez
Licenciatura en Ciencias de la
Comunicación. Departamento de Ciencias de la
Comunicación. Escuela de Ciencias Sociales, Artes y
Humanidades, Universidad de las Américas
Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Dr. José Manuel Ramos
Rodríguez
Vocal y Director: Mtro. Miguel Angel Lavandeira
López
Secretario: Dr. José Arturo Aguilar
Ochoa
Cholula, Puebla, México a 22 de noviembre de
2006.
Resumen
El siguiente proyecto de tesis presenta una
investigación histórica y
producción de un video documental sobre el
exilio de los restos del Gral. Porfirio Díaz y
la búsqueda de una repatriación con
honores por parte de familiares y simpatizantes a
él. El objetivo central es dar a conocer sobre
el tema y lograr que el lector/espectador reflexione
sobre la historia de este personaje, y justifique o
no el exilio que viven sus restos.
La investigación en su primera...
Resumen (archivo pdf, 55 kb).
Índice de contenido
Agradecimientos (archivo pdf, 28 kb)
Introducción (archivo
pdf, 179 kb)
Capítulo 1. De Oaxaca
a la defensa de México (archivo pdf, 83 kb)
-
1.1 Los orígenes de Díaz
-
1.2 Los inicios militares de Díaz
-
1.3 Díaz en la intervención
francesa
-
1.4 Revueltas de la Noria y Tuxtepec
Capítulo 2. La era del
Porfiriato (archivo pdf, 98 kb)
-
2.1 La llegada al poder
-
2.2 La inamovible silla presidencial por 27
años
-
2.3 Generalidades dentro del régimen
"Porfirista"
-
2.4 Educación y cultura
-
2.5 La iglesia
-
2.6 Las relaciones y comercio con el exterior
-
2.7 Economía
-
2.8 Comunicaciones, obras, etc
-
2.9 Primeras rebeliones en el Porfiriato y
problemas sociales
-
2.10 Huelgas de Cananea y Río Blanco
-
2.11 La entrevista Díaz-Creelman y el
ocaso del Porfiriato
-
2.12 El principal opositor
-
2.13 Entrevista Díaz-Taft
-
2.14 El año de 1910: Elecciones, festejos
y revolución
-
2.15 La renuncia
-
2.16 Los adioses
Capítulo 3. El
exilio (archivo pdf,
155 kb)
-
3.1 El exilio, primera parte (1911-1915)
-
3.2 La vida de Díaz en Europa
-
3.3 El 2 de julio de 1915
-
3.4 El exilio, segunda parte (1915-1936)
-
3.5 Los Díaz después de Díaz
-
3.6 El regreso
-
3.7 Los homenajes (1915-1930)
-
3.8 El exilio de Porfirio Díaz hasta
nuestros días y la controversia de la
repatriación
-
3.9 La búsqueda de la repatriación
con honores
-
3.10 Rumores sobre una repatriación a
escondidas
-
3.11 El neoporfirismo
-
3.12 Sentir de mexicanos, apoyo vs de una
repatriación con honores
-
3.13 Cambios de actitud y esperanzas
Capítulo 4. El
documental (archivo pdf, 170 kb)
-
4.1 Conceptos básicos sobre el documental
-
4.2 Clasificaciones del documental
-
4.3 La realización del documental
-
4.4 Preproducción
-
4.5 Elección del tema y propuesta
-
4.6 Investigación sobre el tema en
bibliografía
-
4.7 Investigación del tema en revistas
-
4.8 Investigación del tema en hemeroteca
-
4.9 Búsqueda de posibles entrevistados
-
4.10 Formación del equipo de trabajo
-
4.11 Búsqueda de patrocinios
-
4.12 Planificación del rodaje
-
4.13 Producción
-
4.14 Elección del equipo
-
4.15 Primeras grabaciones
-
4.16 Montparnasse
-
4.17 Oaxaca
-
4.18 Otras imágenes
-
4.19 Las entrevistas
-
4.20 Postproducción
-
4.21 Proceso de montaje
-
4.22 Visionado
-
4.23 Transcripciones
-
4.24 Selección para el primer montaje
-
4.25 El primer corte
-
4.26 El segundo corte
Capítulo 5. Conclusiones
(archivo pdf, 83 kb)
Referencias (archivo pdf, 58 kb)
Anexo A. Los cinco
puntos (archivo pdf, 57
kb)
Anexo B. Hipóteis de
trabajo (archivo pdf,
54 kb)
Anexo C. Guión
(archivo pdf, 114 kb)
Aguirre Ramírez, F. 2006. Porfirio
Díaz... Tan lejos de México, tan cerca
de los Campos Eliseos: Video documental.
Tesis Licenciatura. Ciencias de la
Comunicación. Departamento de Ciencias de la
Comunicación, Escuela de Ciencias Sociales,
Artes y Humanidades, Universidad de las
Américas Puebla. Noviembre. Derechos
Reservados © 2006.