Tesis profesional presentada por Aranza Mateos Gómez [aranza.mateosgz@udlap.mx]

Miembro del Programa de Honores. Licenciatura en Biología. Departamento de Ciencias Químico Biológicas. Escuela de Ciencias, Universidad de las Américas Puebla.

Jurado Calificador

Director: Dr. Paul Michael Ramsay
Presidente: Dr. Alejandro Arias Del Razo
Secretario: Mtro. Néstor Martínez Carrasco

Cholula, Puebla, México a 6 de mayo de 2024.

Resumen

El cambio de uso del suelo constituye una de las principales amenazas para la biodiversidad a nivel mundial. A pesar de que este fenómeno ha sido estudiado mediante diversos métodos tradicionales, las alternativas biológicas han surgido como herramientas útiles para estudiar la biodiversidad en diferentes escalas. El presente estudio analiza las redes de interacción hormiga-planta en la vegetación de Encino y Eucalipto en el Parque Estatal ?Flor del Bosque? con el objetivo de proporcionar una comprensión detallada de los procesos ecológicos que determinan la permanencia, la migración o la extinción de especies. Los hallazgos de la investigación revelaron una modificación en la estructura de la red de interacción hormiga-planta como consecuencia del cambio de uso de suelo. De esta manera, se observa la transición de una estructura anidada a una modular. Esta nueva estructura contribuye con una lenta dispersión del disturbio en la red de interacción, permitiendo que las especies no experimenten impactos inmediatos.

Palabras clave: Red de interacción hormiga-planta, Flor del Bosque, cambio en el uso del suelo, disturbio, red modular.

Abstract

Land use change is one of the main threats to biodiversity worldwide. Although this phenomenon has been studied using several traditional methods, biological alternatives have emerged as useful tools to study biodiversity at different scales. The present study analyzes the ant-plant interaction networks in the Oak and Eucalyptus vegetation in the ?Flor del Bosque? State Park with the objective of providing a detailed understanding of the ecological processes that determine the permanence, migration or extinction of species. The research findings revealed a modification in the structure of the ant-plant interaction network as a consequence of the change in land use. In this way, the transition from a nested structure to a modular one is observed. This new structure contributes to a slow dispersion of the disturbance in the interaction network, allowing species not to experience immediate impacts.

Keywords: Ant-plant network, Flor del Bosque, land use change, disturbance, modular network.

Índice de contenido

Portada

Agradecimientos y Dedicatorias

Índices

Capítulo 1. Introducción

Capítulo 2. Justificación

Capítulo 3. Objetivos

Capítulo 4. Marco teórico

  • 4.1 Interacciones ecológicas hormiga-planta
  • 4.2 Redes complejas de interacción hormiga-planta
  • 4.3 Grupos funcionales en las redes de interacción hormiga-planta
  • 4.4 Efectos del cambio de uso del suelo en las redes ecológicas

Capítulo 5. Metodología

  • 5.1 Sitio de estudio
  • 5.2 Monitoreo de la interacción hormiga-planta
  • 5.3 Análisis de datos

Capítulo 6. Resultados

  • 6.1 Grupos funcionales
  • 6.2 Métricas a nivel de red
  • 6.3 Métricas a nivel de especie

Capítulo 7. Discusión

Capítulo 8. Conclusión

Referencias

Anexo 1. Tabla que muestra los valores obtenidos para cada métrica evaluada a nivel de especies de hormigas en el Bosque de Encino

Anexo 2. Tabla que muestra los valores obtenidos para cada métrica evaluada a nivel de especies vegetales en el Bosque de Encino

Anexo 3. Tabla que muestra el cálculo para conocer la centralidad de las hormigas en el Bosque de Encino

Anexo 4. Tabla que muestra el cálculo para conocer la centralidad de las plantas en el Bosque de Encino

Anexo 5. Tabla que muestra los valores obtenidos para cada métrica evaluada a nivel de especies de hormigas en las plantaciones de Eucalipto

Anexo 6. Tabla que muestra los valores obtenidos para cada métrica evaluada a nivel de especies vegetales en las plantaciones de Eucalipto

Anexo 7. Tabla que muestra el cálculo para conocer la centralidad de las hormigas en el las plantaciones de Eucalipto

Anexo 8. Tabla que muestra el cálculo para conocer la centralidad de las especies vegetales en las plantaciones de Eucalipto

Mateos Gómez, A. 2024. Uso de las redes de interacción hormiga-planta para conocer el efecto del cambio del uso del suelo en los bosques de Encino y Eucalipto en el Parque “Flor del Bosque”, Puebla, México. Tesis Licenciatura. Biología. Departamento de Ciencias Químico Biológicas, Escuela de Ciencias, Universidad de las Américas Puebla. Mayo. Derechos Reservados © 2024.