Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Administración de Empresas. Departamento de Administración de Empresas. Escuela de Negocios, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Dr. Sergio Picazo Vela
Vocal y Director: Dr. Luis Felipe Luna Reyes
Secretario: Dra. Juana Cecilia Trujillo Reyes
Cholula, Puebla, México a 9 de diciembre de 2005.
Los 90´s se pueden identificar a nivel global como el periodo de emergencia de la transparencia y el acceso a la información. En los últimos años estos dos temas han sido considerados en los programas de muchos países. Actualmente más de 40 países cuentan con legislaciones que promueven el acceso a la información gubernamental y más de 30 están en el proceso de elaboración de esta legislación (Instituto Federal de Acceso a la Información Pública [IFAI], 2004). Con esto...
Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 50 kb)
Capítulo 2. Marco Teórico (archivo pdf, 73 kb)
Capítulo 3. Metodología (archivo pdf, 54 kb)
Capítulo 4. Análisis y Resultados (archivo pdf, 684 kb)
Capítulo 5. Conclusiones y Recomendaciones (archivo pdf, 31 kb)
Referencias (archivo pdf, 22 kb)
Anexo A. (archivo pdf, 125 kb)
Anexo C. Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública Federal (archivo pdf, 246 kb)
Anexo D. Estudio comparativo de leyes de Acceso a la Información (archivo pdf, 223 kb)
Anexo E. Cuestionario (archivo pdf, 212 kb)
Anexo F. Cuestionario (archivo pdf, 215 kb)
Anexo G. Tabla de Comparación de los dos Instrumentos (archivo pdf, 216 kb)
Anexo H. Estados Gobernados por Partido Político (archivo pdf, 217 kb)
Prieto Santos, M. A., Ramos Priego, M. A. 2005. Tecnologías de Información y la Nueva Gestión Pública: Portales de Gobierno Estatales para promover la Transparencia. Tesis Licenciatura. Administración de Empresas. Departamento de Administración de Empresas, Escuela de Negocios, Universidad de las Américas Puebla. Diciembre. Derechos Reservados © 2005.