Universidad de las Américas Puebla

Dirección de Bibliotecas

Facultad UDLAP

Alejandro Arias Del Razo

foto

Semblanza

Dr. Alejandro Arias del Razo es biólogo, egresado con honores de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Continuó su formación académica en el Centro de Investigación Científica y Educación Superior de Ensenada (CICESE), donde obtuvo una maestría y un doctorado en Ecología Marina. Su carrera profesional ha estado marcada por una contribución significativa a la investigación y conservación de la fauna marina, con un enfoque especial en los pinnípedos del océano Pacífico mexicano. El Dr. Arias del Razo ha trabajado en temas como la atención materna, la condición corporal y la respuesta al estrés en crías de lobo marino de California (Zalophus californianus). Su investigación también abarca la distribución, el uso de hábitat y la interacción de las cuatro especies de pinnípedos que habitan en el Pacífico mexicano con los pescadores. Sus estudios incluyen la dinámica poblacional del cachalote en el Golfo de California, los modelos de distribución potencial del delfín común de rostro corto en la misma región y el impacto ambiental de la extracción de canto rodado en las playas del oeste de la península de Baja California. Además, ha realizado investigaciones sobre reservas marinas comunitarias y participado en proyectos de estimación de biodiversidad en el estado de Puebla, así como en actividades de conservación en la Isla Contoy en Quintana Roo. Ha presentado trabajos en 13 congresos de su disciplina y asistido a otros 14. Desde 2008, es miembro de la Sociedad Mexicana de Mastozoología Marina (SOMEMMA, A.C.), y desde 2018, forma parte del Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras (SNII), actualmente en el nivel 1. Además de su investigación, el Dr. Arias del Razo tiene una afición por la fotografía de naturaleza, habiendo recibido reconocimientos y publicado en portadas de revistas científicas como Marine Mammal Science y Journal of Heredity. Desde 2017, es profesor de tiempo completo en el Departamento Académico de Ciencias Químico-Biológicas de la Escuela de Ciencias en la Universidad de las Américas Puebla. En la docencia, se enfoca en fomentar el pensamiento crítico y el aprendizaje activo, convencido de que los estudiantes aprenden mejor a través de la participación activa y son los futuros responsables de llevar al mundo hacia mejores destinos.

Palabras clave de la investigación

Ecología marina Sistemas de información geográfica Ecología de mamíferos

Sistema Nacional de Investigadores

Nivel: 1

Grados académicos
  • Doctorado en Ecología Marina. Centro de Investigación Científica y Estudios Superiores de Ensenada. Mexico. julio 15, 2016.
  • Maestría en Ecología Marina. Centro de Investigación Científica y Estudios Superiores de Ensenada. Mexico. febrero 15, 2011.
  • Licenciatura en Biología. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla . Mexico. enero 15, 2008.
Producción de investigación

Tipo de documento

Año

    2022
  1. 2022 Congresos Nacionales Diversidad de mamíferos del área intermedia entre los Parques Nacionales La Malinche e Iztaccíhuatl-Popocatépetl, Tipo de participación: Ponencia Oral Nombre del congreso: VIII Congreso Mexicano de Ecología.
  2. 2021
  3. 2021 Artículos de investigación Advice on planning virtual events for conservation, Nombre de la revista: Conservation Science and Practice,, Volumen: e499, Número: e499, Páginas: , DOI: https://doi.org/10.1111/csp2.499, ISSN: 2578-4854.
  4. 2021 Citas por otros autores 15, .
  5. 2021 Congresos Internacionales Asistente, Tipo de participación: Asistente Nombre del congreso: XXXVII Reunión Internacional para el Estudio de los Mamíferos Marinos.
  6. 2021 Estimación poblacional de cachalotes (Physeter macrocephalus) en la Región Oriental de las Grandes Islas del Golfo de California, Tipo de participación: Ponencia Oral Nombre del congreso: XXXVII Reunión Internacional para el Estudio de los Mamíferos Marinos.
  7. 2021 Moderador de sesión, Tipo de participación: Organizador Nombre del congreso: XXXVII Reunión Internacional para el Estudio de los Mamíferos Marinos.
  8. 2020
  9. 2020 Artículos de investigación Fishermen and Pinniped Interactions: The Perception of Fishermen in Baja California, Mexico, Nombre de la revista: ,, Volumen: 46, Número: 6, Páginas: , DOI: 10.1578/AM.46.6.2020.609, ISSN: .
  10. 2020 Congresos Internacionales Comité científico, Tipo de participación: Miembro del comité evaluador Nombre del congreso: 2nd International Conference Conservation Latin America and Caribean 2020.
  11. 2020 Comité organizador, Tipo de participación: Organizador Nombre del congreso: 2nd International Conference Conservation Latin America and Caribean 2020.
  12. 2020 Effects caused by hypersaline water from desalination plants in eelgrass (Zostera marina) meadows in Bahía de San Quintín, Baja California: preeliminary results, Tipo de participación: Cartel Nombre del congreso: 2nd International Conference Conservation Latin America and Caribean 2020.
  13. 2020 Impacto de la educación ambiental sobre la huella ecológica en estudiantes universitarios, Tipo de participación: Cartel Nombre del congreso: 2nd International Conference Conservation Latin America and Caribean 2020.
  14. 2020 Importancia del intermareal dentro de la comunidad pesquera de la Chorera en San Quintín, Baja California, Tipo de participación: Cartel Nombre del congreso: 2nd International Conference Conservation Latin America and Caribean 2020.
  15. 2019
  16. 2019 Artículos de investigación Do marine reserves increase prey for California sea lions and Pacific harbor seals, Nombre de la revista: ,, Volumen: 14, Número: 6, Páginas: , DOI: https://doi.org/10.1371/journal.pone.0218651, ISSN: .
  17. 2019 Congresos Internacionales 6° Congreso Internacional de Innovación educativa, Tipo de participación: Asistente Nombre del congreso: Congreso Internacional de Innovación Educativa.
  18. 2019 Community marine reserves benefit both fishermen and pinnipeds, Tipo de participación: Cartel Nombre del congreso: World Marine Mammal Conference WMMC19.
  19. 2019 Sudden decline of sperm whale sightings may be related to decay of giant squid landings in the Eastern Midriff Island Region in the Gulf of California, Tipo de participación: Cartel Nombre del congreso: World Marine Mammal Conference WMMC19.
  20. 2019 Congresos Nacionales 6° Congreso Internacional de Innovación educativa, Tipo de participación: Asistente Nombre del congreso: Congreso Internacional de Innovación Educativa.
  21. 2019 Vida y luz en los océanos, Tipo de participación: Conferencista Invitado Presencial Nombre del congreso: Segundo Congreso Internacional "Luz Ciencia Arte".