Universidad de las Américas Puebla

Dirección de Bibliotecas

Facultad UDLAP

Melissa Schumacher González

foto

Semblanza

Melissa Schumacher González es Doctora en Ingeniería con especialidad en Gestión Territorial por Technische Universität München. Maestra en Urbanismo por la Universitat Politècnica de Catalunya y Licenciada en Arquitectura por la Universidad de las Américas Puebla. Su trabajo ha sido publicado en Latinoamérica y Europa. Es miembro fundador del grupo de trabajo inLAB: territorio y artefacto urbano donde ha desarrollado workshops multidisciplinarios de planeación urbana y talleres comunitarios. Paralelamente participa en la creación del Taller Tlalli Amealco y es miembro de AURA Red Latinoamericana de Agricultura urbana. Su trabajo se centra en ordenamiento territorial, desarrollo regenerativo, ruralismo y diseño social. Fue becaria Conacyt-DAAD y ha trabajado con la cooperación alemana a través del financiamiento de proyectos con el Año Dual Alemania México, el DAAD y el Ministerio de Educación e Investigación de Alemania BMBF. Forma parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel candidato. A través de la docencia, educa a nuevas generaciones de arquitectos para que se comprometan con su país y comunidad. Se considera una arquitecta “descalza” que disfruta llevar el aprendizaje fuera de las aulas y en contacto con la tierra. Desde 2016 es profesora de tiempo completo en el Departamento Académico de Arquitectura de la Escuela de Artes y Humanidades de la Universidad de las Américas Puebla.

Palabras clave de la investigación

Gestión territorial y usos de suelo, Urbanismo participativo, Ruralismo y diseño social

Sistema Nacional de Investigadores

Nivel: Candidato

Grados académicos
  • Doctorado en Ingeniería y Administración Territorial. Technische Universität München. Alemania. enero 23, 2016.
  • Master Universitario en Urbanismo. Universitat Politècnica de Catalunya. España. marzo 23, 2009.
  • Licenciado en Arquitectura. La Fundación Universidad de las Américas, Puebla. Mexico. junio 9, 2006.
Producción de investigación

Tipo de documento

Año

    2024
  1. 2024 Formación de recursos humanos. Tesis dirigidas How to solve the lack of Green Infrastructure in San Antonio Cacalotepec due to increased urban development, .
  2. 2023
  3. 2023 Artículos de investigación The Writ of Amparo and Indigenous Consultation as Instruments to Enforce Inclusive Land Management in San Andrés Cholula, Mexico , Nombre de la revista: Land, Volumen: 9, Número: , Páginas: , DOI: https://doi.org/10.3390/land12010009, ISSN: 2073445X.
  4. 2023 Congresos Nacionales Desarrollo regenerativo en espacios rurales en transición del Bosque de Agua, Tipo de participación: Ponencia Oral Nombre del congreso: Biodiversidad, cambio climático, conflictos socioambientales y sustentabbilidad del Bosque de Agua.
  5. 2023 Gentrificación en nuestras ciudades, Tipo de participación: Conferencista Invitado Presencial Nombre del congreso: Décimo Aniversario del Colegio del CUDAEP.
  6. 2023 Mitos y verdades de la Gentrificación en México, Tipo de participación: Conferencista Invitado Presencial Nombre del congreso: 15 Semana del Urbanista 2023.
  7. 2023 Formación de recursos humanos. Tesis dirigidas Bridging the gap between knowledge systems in climate research: understanding climate variability through indigenous observations. A case study of Cuetzalan del Progreso, Puebla, Mexico, .
  8. 2023 Evaluar el impacto del uso de las tecnologías de la información y comunicación en la productividad de las PYMES constructoras, .
  9. 2023 Libros Editorial Nacional Comunidades vulnerables: Análisis y reflexiones para la reconstrucción territorial desde una mirada incluyente, ISBN: 9786078674.
  10. 2022
  11. 2022 Artículos de investigación Neoliberal Urban Development vs. Rural Communities: Land Management Challenges in San Andrés Cholula, Mexico, Nombre de la revista: Land, Volumen: 11, Número: 7, Páginas: , DOI: https://doi.org/10.3390/land11071058, ISSN: 2073445X.
  12. 2022 Neoliberal Urban Development vs. Rural Communities: Land Management Challenges in San Andrés Cholula, Mexico", Nombre de la revista: Land, Volumen: 11, Número: 1058, Páginas: , DOI: 10.3390/land11071058, ISSN: 2073445X.
  13. 2022 The Writ of Amparo and Indigenous Consultation as Instruments to Enforce Inclusive Land Management in San Andrés Cholula, Mexico., Nombre de la revista: Land,, Volumen: 12, Número: 9, Páginas: , DOI: https://doi.org/10.3390/ land12010009, ISSN: 2073-445X.
  14. 2022 Congresos Internacionales Diplomacia en la ciencia: El papel de las universidades en la diplomacia científica. Organizado por la SRE, el DAAD, la Embajada de Alemania en México y otras instituciones académicas., Tipo de participación: Asistente Nombre del congreso: Diplomacia en la ciencia: El papel de las universidades en la diplomacia científica.
  15. 2022 Congresos Nacionales Arquitectura Vernácula de Puebla presentado en el primer módulo del 1er Diplomado en Documentación y Rehabilitación de Arquitectura Vernácula, Tradicional y Popular, organizado por ICOMOS Mexicano AC, Tipo de participación: Conferencista Invitado Virtual Nombre del congreso: 1er Diplomado en Documentación y Rehabilitación de Arquitectura Vernácula, Tradicional y Popular.
  16. 2022 Dinámicas de urbanización neoliberales y resistencias locales en San Andrés Cholula, Puebla, 2011-2017, Tipo de participación: Ponencia Oral Nombre del congreso: 6° Seminario de Investigaciones de Posgrado, Universidad Veracruzana, Facultad de Arquitectura/ Xalapa..
  17. 2022 Urbanismo social y diseño participativo en San Andrés Cholula, Tipo de participación: Conferencista Invitado Presencial Nombre del congreso: Foro Mentes con Rumbo.
  18. 2022 Formación de recursos humanos. Tesis dirigidas Participatory Approach to strengthen Food Sovereignty, based on a Theory of Change: The case of Barrio de Jesús Tlatempa, Mexico., .
  19. 2022 Libros Editorial Nacional Las eficiencias de las energías renovables, ISBN: 9786078153.
  20. 2021
  21. 2021 Artículos de investigación La figuración del paisaje de Cholula a través de la mirada de Alexander von Humboldt: reflexiones sobre su transformación territorial y socio-cultural, Nombre de la revista: Tekoporá. Revista Latinoamericana de Humanidades ambientales y Estudios Territoriales,, Volumen: 3, Número: 1, Páginas: , DOI: https://doi.org/10.36225/tekopora.v3i1.114, ISSN: 26972719.
  22. 2021 Landscape Sensitizing through Expansive Learning in Architectural Education, Nombre de la revista: ,, Volumen: 10, Número: 2, Páginas: , DOI: https://doi.org/10.3390/land10020151, ISSN: .
  23. 2021 Landscape Sensitizing through Expansive Learning in Architectural Education , Nombre de la revista: Land,, Volumen: 10, Número: 2, Páginas: , DOI: 10.3390/land10020151 , ISSN: 2073-445X.
  24. 2021 Propuesta de intervención urbana y claroscuros del "Barrio El Alto, Puebla, México" , Nombre de la revista: Legado de Arquitectura y Diseño,, Volumen: 16, Número: 29, Páginas: , DOI: https://doi.org/10.36677/legado.v16i29.14435 , ISSN: 2448-749X.
  25. 2021 “La figuración del paisaje de Cholula a través de la mirada de Alexander von Humboldt: reflexiones sobre su transformación territorial y socio-cultural”, Nombre de la revista: Tecoporá. Revista Latinoamericana de Humanidades Ambientales y Estudios Territoriales,, Volumen: 3, Número: 1, Páginas: , DOI: https://10.36225/tekoporá.v3i1, ISSN: 2697-2719.
  26. 2021 Congresos Nacionales Diseño ecomimético e infraestructura verde para las ciudades de hoy, Tipo de participación: Ponencia Oral Nombre del congreso: VI Seminario UNIVA-DAAD.
  27. 2021 Urbanismo pospandémico, parásitos y oportunidades para la soberanía alimentaria, Tipo de participación: Conferencista Invitado Virtual Nombre del congreso: XI Seminario de Estética y Ciudad.
  28. 2021 Formación de recursos humanos. Tesis dirigidas La escenificación de lo global en el contexto mexicano, pir medio de instrumentos de política pública y de obras urbano-arquitectónicas: caso ciudad de Puebla (2011-2017), .
  29. 2021 Libros Editorial Internacional Land, Women, Youths, and Land Tools or Methods, ISBN: 97303943953.
  30. 2021 Land governance and gender: the tenure-gender nexus in land management and land policy., ISBN: 9781789247664.
  31. 2021 Libros Editorial Nacional Manifiestos: Visiones de las arquitecturas, ISBN: 9786078674.
  32. 2021 Manifiestos. Visiones de las arquitecturas, ISBN: 9786078674473.
  33. 2020
  34. 2020 Congresos Internacionales Agritectura colaborativa , Tipo de participación: Conferencista Invitado Virtual Nombre del congreso: Congreso Internacional de Ingenierías TECNM Campus Misantla.
  35. 2020 Congresos Nacionales Agritectura colabrativa para ciudades más sustentables, Tipo de participación: Conferencista Invitado Virtual Nombre del congreso: V Seminario Energías Renovables UNIVA-DAAD.
  36. 2020 Libros Editorial Internacional Critical Global Semiotics: Understanding Sustainable Transformational Citizenship , ISBN: 9780367076986.
  37. 2020 Libros Editorial Nacional La eficiencia de las energías renovables en México, ISBN: 9786078153.
  38. 2019
  39. 2019 Artículos de investigación Challenge of Architectural Education in Mexico: Globalization, Peri-urban Semiotics and Social Responsibilites, Nombre de la revista: International Conference. The Future of Education,, Volumen: 10, Número: , Páginas: , DOI: 10.26352/D627_2384-9509_2019, ISSN: 2384-9509.
  40. 2019 Challenges of Architectural Education in Mexico: globalization, Peri-Urban Semiotics and Social Responsbilities, Nombre de la revista: ,, Volumen: 2019, Número: , Páginas: , DOI: , ISSN: .
  41. 2019 Evolution and Collapse of Ejidos in Mexico: How Far is Communal Land Used for Urban Development , Nombre de la revista: Land,, Volumen: 8, Número: 11, Páginas: , DOI: http://doi:10.20944/preprints201907.0302.v1, ISSN: 2073-445X.
  42. 2019 Evolution and Collapse of Ejidos in Mexico—To What Extent Is Communal Land Used for Urban Development , Nombre de la revista: Land, Volumen: 8, Número: , Páginas: , DOI: 10.3390/land8100146, ISSN: 2073445X.
  43. 2019 Congresos Internacionales Diseño regenerativo para comunidades del Siglo XXI, Tipo de participación: Conferencista Invitado Presencial Nombre del congreso: The impacto of a smart city at the service of the sustainable community.
  44. 2019 “Challenges of Architectural Education in Mexico: Globalization, Peri-urban semiotics and Social Responsibilities” , Tipo de participación: Ponencia Oral Nombre del congreso: International Conference. The Future of Education.
  45. 2019 “Expansive Learning and Change Laboratory Model in Architectural Education. A Mexican Approach” , Tipo de participación: Ponencia Oral Nombre del congreso: 2019 ACSA/EAAE Teachers’ Conference: Practice of Teaching-Teaching of Practice.
  46. 2019 Formación de recursos humanos. Tesis dirigidas Identifying land suitable for urban agriculture in the city of Cape Town using GIS-MCDA, .
  47. 2019 Urbanismo regenerativo como memoria de la identidad: Reactivación del Centro histórico de Veracruz, .
  48. 2019 Libros Editorial Internacional Critical Global Semiotics. Understanding Sustainable Transformational Citizenship, ISBN: 9780367076986.