Universidad de las Américas Puebla

Dirección de Bibliotecas

Facultad UDLAP

María Teresa Jiménez Munguía

foto

Semblanza

Actualmente María Teresa Jiménez es Directora Académica del Departamento de Ingeniería Química y Alimentos de la Universidad de la Américas Puebla desde diciembre de 2017. Es Doctora en Ingeniería de Procesos por la ENSIA (École Nationale Supérieure des Industries Agricoles et Alimentaires), hoy llamado Agro-Paris-Tech, en Francia. Maestra en Ciencia de Alimentos y Licenciada en Ingeniería de Alimentos por la Universidad de las Américas Puebla. Cuenta con publicaciones en revistas arbitradas y en memorias de congresos con reconocimiento internacional y evaluados por comités científicos especializados en el área de alimentos. Ha dirigido tesis, presentado conferencias y trabajos de investigación en congresos nacionales e internacionales. De igual forma ha sido autora y co-autora en capítulos de libros. Es representante Nacional en México de ISEKI-Food Association. Ha participado en distintos proyectos de investigación en el área de procesamiento de alimentos y tecnologías emergentes, como son los tratamientos con luz ultravioleta, ultrasonido y métodos combinados, así como en tecnología de polvos, en procesos de aglomeración y encapsulación, particularmente de productos funcionales y compuestos nutracéuticos. Algunos de sus proyectos han contado con financiamiento por parte de CONACYT. Ha sido reconocida por el Sistema Nacional de Investigadores en el nivel 1 (2015-2017; 2021-2023), pertenece a la Asociación Mexicana para la Protección de Alimentos (AMEPAL), a la Academia Mexicana de Investigación y Docencia de Ingeniería Química (AMIDIQ), al Institute of Food Technology (IFT) y al ISEKI-Food Association (IFA). Actualmente labora como profesora de tiempo completo en el Departamento de Ingeniería Química y Alimentos, donde previamente ocupó el puesto de Jefa de Laboratorios. A la fecha ha impartido cursos de ingeniería, procesamiento, química y microbiología de alimentos.

Palabras clave de la investigación

procesamiento de alimentos, conservación de alimentos, ciencia de alimentos, encapsulación, alimentos funcionales

Sistema Nacional de Investigadores

Nivel: 1

Grados académicos
  • Doctorado en Ciencias de Alimentos. École Nationale Supérieure des Industries Agricoles et Alimentaires. Francia. enero 11, 2007.
  • Maestría en Ciencia de Alimentos. Universidad de las Américas Puebla. Mexico. diciembre 15, 2001.
  • Licenciatura en Ingeniería de Alimentos. Universidad de las Américas Puebla. Mexico. junio 15, 1999.
Producción de investigación

Tipo de documento

Año

    2023
  1. 2023 Artículos de investigación Vera-Santander, V.E.; Hernández-Figueroa, R.H.; Jiménez-Munguía, M.T.; Mani-López, E.; López-Malo, A. Health Benefits of Consuming Foods with Bacterial Probiotics, Postbiotics, and Their Metabolites: A Review. , Nombre de la revista: Molecules,, Volumen: 28, Número: 1230, Páginas: , DOI: doi.org10.3390molecules28031230, ISSN: 1420-3049.
  2. 2023 Citas por otros autores 13, .
  3. 2022
  4. 2022 Artículos de investigación Mani-López, E., Ramírez-Corona, N., Jiménez-Munguía, M.T., López-Malo, A. 2022. Application of thermo-ultrasonic treatments for the inactivation of osmotolerant yeasts suspended in media with reduced water activity., Nombre de la revista: Chemical Engineering and Processing - Process Intensification,, Volumen: , Número: , Páginas: , DOI: 10.1016/j.cep.2022.109094, ISSN: 0255-2701.
  5. 2021
  6. 2021 Artículos de investigación F. Reyes-Jurado, N. Soto-Reyes, M. Dávila-Rodríguez, A.C. Lorenzo-Leal, M.T. Jiménez-Munguía, E. Mani-López & A. López-Malo (2021): Plant-Based Milk Alternatives: Types, Processes, Benefits, and Characteristics, Food Reviews International, DOI: 10.108087559129.2021.1952421 , Nombre de la revista: Food Reviews International, Volumen: , Número: , Páginas: , DOI: 10.108087559129.2021.1952421 , ISSN: 87559129, 15256103.
  7. 2021 G. Cardoso-Ugarte., López-Malo, A., Palou, E., Ramírez-Corona, N., Jiménez-Fernández, M., Jiménez-Munguía, M.T. Stability of oregano essential oil encapsulated in double (w-o-w) emulsions prepared with mechanical or high-pressure homogenization and its effect in Aspergillus niger inhibition, Nombre de la revista: ,, Volumen: 45, Número: 2, Páginas: , DOI: 10.1111/jfpp.15104, ISSN: .
  8. 2021 Lainez-Cerón, E., Jiménez-Munguía, M.T., López-Malo, A., Ramírez-Corona, N. 2021. Effect of process variables on heating profiles and extraction mechanisms during hydrodistillation of eucalyptus essential oil. Heliyon, 7:e08234. https:doi.org10.1016j.heliyon.2021.e08234, Nombre de la revista: Heliyon, Volumen: , Número: , Páginas: , DOI: 10.1016j.heliyon.2021.e08234, ISSN: 24058440.
  9. 2021 Lozano, R., Barreiro, G. M., Pietikäinen, J., Gago, C. C., Favi, C., Jimenez Munguia, M. T., Monus, F., Simão, J., Benayas, J., Desha, C., Bostanci, S., Djekic, I., Moneva, J. M., Sáenz, O., Awuzie, B., & Gladysz, B. (2021). Adopting sustainability competence-based education in academic disciplines: Insights from 13 higher education institutions. Sustainable Development, 1. , Nombre de la revista: Sustainable Development, Volumen: , Número: , Páginas: , DOI: 10.1002/sd.2253, ISSN: 9680802, 10991719.
  10. 2021 Citas por otros autores 9, .
  11. 2020
  12. 2020 Artículos de investigación Dávila-Rodríguez, M., López-Malo, A., Palou, E., Ramírez-Corona, N., Jiménez-Munguía, M.T. 2020. Essential oils microemulsions prepared with high-frequency ultrasound: physical properties and antimicrobial activity. J Food Sci Technol 57(11): 4133-4142, Nombre de la revista: ,, Volumen: 57, Número: 11, Páginas: , DOI: doi.org10.1007s13197-020-04449-8, ISSN: .
  13. 2020 HERNÁNDEZ-NAVA, R., LÓPEZ.MALO, A., PALOU, E., RAMÍREZ-CORONA, N., JIMÉNEZ-MUNGUÍA, M.T. 2020. Encapsulation of oregano essential oil (Origanum vulgare) by complex coacervation between gelatin and chia mucilage and its properties after spray drying. Food Hydrocolloids, 109(106077): 1- 8, Nombre de la revista: Food Hydrocolloids, Volumen: 109, Número: 1060777, Páginas: , DOI: : 10.1016/j.foodhyd.2020.106077, ISSN: 0268005X.
  14. 2020 Salgado-Nava, A.A., Hernández-Nava, R., López-Malo A., Jiménez-Munguía M.T. 2020. Antimicrobial Activity of Encapsulated Mexican Oregano (Lippia berlandieri Schauer) essential oil appllied on bagels. Frontiers in Sustainable Food Systems, 4:537091.doi: 10.3389fsufs.2020.537091, Nombre de la revista: Frontiers in Sustainable Food Systems, Volumen: , Número: , Páginas: , DOI: 10.3389fsufs.2020.537091, ISSN: 2571581X.
  15. 2020 Formación de recursos humanos. Tesis dirigidas Evaluación de aceites esenciales encapsulados con mucílago de chía por coacervación compleja utilizando ultrasonido y microfluidización para su aplicación como antimicrobianos en alimentos., .
  16. 2020 Evaluación de la efectividad antimicrobiana y antioxidante de aceites esenciales encapsulados por las técnicas de emulsión o emulsión-atomización en sistemas modelo y alimentos, .
  17. 2019
  18. 2019 Artículos de investigación **Growth and viability of Lactobacillus acidophilus NRRL B-4495, L. casei NRRL B-1922 and L. plantarum NRRL B-4496 in milk supplemented with cysteine, ascorbic acid and tocopherols, Nombre de la revista: ,, Volumen: 97, Número: , Páginas: , DOI: 10.1016/j.idairyj.2019.05.003, ISSN: .
  19. 2019 **High Intensity Light Pulses to Inactivate Salmonella Typhimurium on Mexican Chia (Salvia hispanica L.) Seeds, Nombre de la revista: ,, Volumen: 82, Número: 8, Páginas: , DOI: 10.4315/0362-028X.JFP-18-577, ISSN: .
  20. 2019 Antimicrobial activity and physicochemical characterization of oregano, thyme and clove leave essential oils, nonencapsulated and nanoencapsulated, using emulsification, Nombre de la revista: Applied Food Biotechnology, Volumen: 6, Número: 4, Páginas: , DOI: 10.22037/afb.v6i4.25541, ISSN: 23455357, 24234214.
  21. 2019 Antimicrobial activity of nanoemulsions of cinnamon, rosemary, and oregano essential oils on fresh celery, Nombre de la revista: ,, Volumen: 112, Número: , Páginas: , DOI: 10.1016/j.lwt.2019.06.014, ISSN: .
  22. 2019 Complex Coacervation between Gelatin and Chia Mucilage as an Alternative of Encapsulating Agents, Nombre de la revista: ,, Volumen: 84, Número: 6, Páginas: , DOI: 10.1111/1750-3841.14605, ISSN: .
  23. 2019 Congresos Internacionales Influence of Chemical Structure of Compounds Present in Essential Oils on Their Antimicrobial Activity., Tipo de participación: Cartel Nombre del congreso: 2nd Process System Engineering Workshop, Nuevo Vallarta, Mexico, January 2019 .
  24. 2019 Formación de recursos humanos. Tesis dirigidas Evaluación de la actividad antimicrobiana de aceites esenciales encapsulados por microemulsiones y nanoemulsiones sobre bacterias, .