Colegio de santa María de Todos los Santos (ciudad de México) (1)
Descripción
Inscrito en un rectángulo un monograma con las letras entrelazadas “S”, “A”, “N”, “T” y “O”. Con los fustes de la “A” y de la “T” se forma la “N”. El fuste de la “T” también sirve de “I”, con lo que el monograma se desata “Santos”.
Observaciones
Rafael Sala y Carlos Krausse refieren la marca al Colegio de Santa María de Todos los Santos de México, conocido como Colegio de Santos. David Saavedra la asigna al Convento de San Antonio de Querétaro. Sin embargo, la atribución de Sala y de Krausse es la correcta debido a que los dos libros modelo poseen un sello de tinta, circular, que dan cuenta de que pertenecieron al Dr. Juan Gómez de Parada y Mendoza (1729-1736) quien realizó sus estudios superiores en el colegio de San Ildefonso de México; fue colegial mayor en el Colegio de Santa María de Todos los Santos; fue elegido Obispo de la diócesis de Yucatán en 1716 y Obispo de Guatemala en 1727. En el Museo Nacional de Virreinato se localiza una pintura del prelado, de autor anónimo, que muestra una cartela con la siguiente leyenda: El Ill[ustrísi]mo Se[ño]r D[o]n Juan Gómez de Parada, natural de la Ciudad de Guadalaxara, Colegial mayor del S[an]ta Maria de todos S[an]tos. Cathedratico de Prima de Philosophia en la Vniversidad de Salamanca, y D[octo]r Theologo en ella, Prebendado de la S[an]ta, Yglesia Cathedral de Mexico, y su Prócu[rad]or en ella en la Corte de Madrid, del Consejo de S[u] M[agestad]. Y Ob[is]po de Yucatan de edad de 38 a[ño]s después de Guatem[al]a y Guadal[axa]ra, donó á su Colegio una copiosa y selecta Librería(2). En la pintura al óleo aparece el mismo escudo de armas que consta en ambos sellos de tinta.
Segunda imagen
Identificador de la Marca
BJML-9002
Tipología
Epigráfica
Dimensiones
14 x 33 mm.
Libro modelo. Inventario u olim
Sin designar
Titulo
Suecia siue De Suecorum regis dominiis et opibus commentarius politicus.
(1) Osorio Romero, Ignacio, Historia de las Bibliotecas Novohispanas. México, SEP-DGB, 1986, P.p. 200-201.
Elaborada por
Campos, Fermín (2006)
Fecha de última modificación
viernes, 27 agosto 2021
Bibliotecas o Instituciones depositarias
Biblioteca José María Lafragua (1 ejemplar); Coleccionista Particular 8 (1 ejemplar.
Referencias bibliográficas
Sala, Rafael, Marcas de fuego de las antiguas bibliotecas mexicanas, p. 94. ---------- Krausse, Carlos. Marcas de fuego. Catálogo, p. 88. --------- Saavedra Vega, David, Marcas de fuego de la biblioteca conventual del Museo Regional de Querétaro del Instituto Nacional de Antropología e Historia, p. 17.
Convento de san Agustín (Puebla, Puebla) (1)
Provincia del Santísimo Nombre de Jesús
Biblioteca J. María Lafragua (11350-22010102 y 27447-41011804). Kenneth Spencer Research Library. University of Kansas (1 ejemplar)
Convento del Carmen (Atlixco, Puebla) (1)
Provincia de San Alberto de México
Biblioteca Eusebio F. Kino (1 ejemplar). Kenneth Spencer Research Library. University of Kansas (1 ejemplar)
Colegio de san Fernando (Ciudad de México) (1)
Congregación de Propaganda Fide
Biblioteca Franciscana (COCY 1569). Kenneth Spencer Research Library, University of Kansas (1 ejemplar)