Provincia de San Miguel y de los Santos Ángeles de México
Descripción
Abreviatura "S." de santo seguida del monograma compuesto por las letras "L", "V", "I" y "S" de Luis (Lvis, la forma antigua). La "I" se forma aprovechado el asta diagonal derecha de la "V". Al final de la marca otro punto de la “I”.
Observaciones
Esta marca no aparece en los catálogos previos. Fermín Campos fue el primero en catalogarla en 2006. ---------- Se asemeja a la marca BJML-4017.01 en el rasgo alargado de la letra "L" que termina en un gancho hacia arriba, pero no coincide en dimensiones. Se espera sustituir el ejemplar con uno que contenga un testimonio de pertenencia.
(1) El Colegio fue fundado en 1558 por Don Luis de León Romano con la intención que se constituyera como Colegio Mayor, y quedó bajo la administración de los dominicos en 1585. Tomado de: Osorio Romero, Ignacio, Historia de las bibliotecas en Puebla. México, SEP Dirección General de Bibliotecas, 1988, p. 57. ---------- Toussaint, Manuel, La Catedral y las iglesias de Puebla. México, Porrúa, 1954, p. 180-181.---------- (2) Se tomó la imagen del canto inferior por ser la marca más clara y bien definida del ejemplar.
Convento de san Agustín (Puebla, Puebla) (1)
Provincia del Santísimo Nombre de Jesús
Biblioteca J. María Lafragua (11350-22010102 y 27447-41011804). Kenneth Spencer Research Library. University of Kansas (1 ejemplar)
Convento del Carmen (Atlixco, Puebla) (1)
Provincia de San Alberto de México
Biblioteca Eusebio F. Kino (1 ejemplar). Kenneth Spencer Research Library. University of Kansas (1 ejemplar)
Colegio de san Fernando (Ciudad de México) (1)
Congregación de Propaganda Fide
Biblioteca Franciscana (COCY 1569). Kenneth Spencer Research Library, University of Kansas (1 ejemplar)