Marca conformada por dos monogramas: el primero incluye las iniciales "G", "U", "A", "D" y "E" que hace referencia a Guadalupe. Y el segundo por las letras "V", "A", "L", "D", "o" y "D". La "I" puede formarse del fuste de cualquier otra de las iniciales. Con ello se forma la palabra Valladolid.
Observaciones
Rafael Sala, Carlos Krausse y David Saavedra la atribuyen al Convento de Nuestra Señora de Guadalajara de Valladolid (actualmente Morelia).
Deiparae elucidatae ex utriusque theologiae placitis sanctorum patrum, &sacrae paginae luminibus ad splendorem : pars posterior in qua nonnulla ad scholasticam trutinam adducuntur ... / opera R.P. Francisci Garau Gerundensis é Soc.Jesu ...
Autor
Garau, Francisco, S.I., 1640-1701
Pie de imprenta
Barcin. : ex typ. Mariae Marti viudae, in platea sancti Iacobi, [1685]
Ubicación de la marca en el libro
Canto inferior
Testimonio de pertenencia
"[Crismón] Del Convento de San Diego de Nuestra Señora de Guadalupe de la ciudad de Valladolid. Son de este título solo dos tomos. Phelipe Benicio Martinez de Borja".
(1) Corvera Poiré, Marcela, Estudio histórico de la familia de franciscanos descalzos en la provincia de San Diego de México, siglos XVI-XX. Tesis para obtener el grado de historia. Universidad Complutense de Madrid. Facultad de geografía e historia. Departamento de historia de América. Madrid, el autor, 1995. p.p. 54-65 -----------Kubler, George, Arquitectura Mexicana del siglo XVI. México: Fondo de Cultura Económica 1982, p.p. 157-159.
Elaborada por
Paco Mejía
Fecha de última modificación
viernes, 19 julio 2019
Bibliotecas o Instituciones depositarias
Biblioteca Franciscana. John Carter Brown Library (1 ejemplar)
Referencias bibliográficas
Sala, Rafael, Marcas de fuego de las antiguas bibliotecas mexicanas, p. 28. ---------- Krausse Rodríguez, Carlos. Marcas de fuego, p. 71. ---------- Saavedra Vega, David. Marcas de fuego de la Biblioteca Conventual del Museo Regional de Querétaro del Instituto Nacional de Antropología e Historia, p. 19.