Tesis profesional presentada por Sandra Edith Nava Muñoz

Maestría en Ciencias con Especialidad en Ingeniería en Sistemas Computacionales. Departamento de Ingeniería en Sistemas Computacionales. Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla.

Jurado Calificador

Presidente: Dr. Gerardo Ayala San Martín
Vocal y Director: Dr. J. Alfredo Sánchez Huitrón
Secretario: Dr. Mauricio Javier Osorio Galindo

Cholula, Puebla, México a 13 de mayo de 2002.

Resumen

Hoy en día existen grandes volúmenes de información y conocimiento a los que pueden accederse en las bibliotecas, no solamente en las bibliotecas físicas, sino también en las digitales. Una Biblioteca Digital es un espacio virtual que comprende grandes acervos de información digital y un amplio rango de servicios e interfaces o ambientes a la disposición de los usuarios, todo esto con la intención de apoyar el aprendizaje y la colaboración en actividades de investigación, como el envío, búsqueda,...

Resumen (archivo pdf, 36 kb).

Índice de contenido

Agradecimientos (archivo pdf, 37 kb)

Índices (archivo pdf, 56 kb)

Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 294 kb)

  • 1.1 Descripción y Alternativas de solución del problema
  • 1.2 Bibliotecas Digitales
  • 1.3 U-DL-A
  • 1.4 Phronesis
  • 1.5 MARIAN y Envision
  • 1.6 Antecedentes
  • 1.7 Trabajo Relacionado
  • 1.8 Resumen y Organización del documento

Capítulo 2. Conceptos Generales (archivo pdf, 136 kb)

  • 2.1 Agentes
  • 2.2 Agentes Móviles
  • 2.3 Plataformas para Agentes
  • 2.4 Protocolos de Comunicación
  • 2.5 Tecnologías de Interoperabilidad
  • 2.6 Metadatos
  • 2.7 Resumen

Capítulo 3. Diseño (archivo pdf, 283 kb)

  • 3.1 Biblioteca Digital U-DL-A y su arquitectura
  • 3.2 Arquitectura de MAIDL
  • 3.3 Resumen

Capítulo 4. Implementación (archivo pdf, 1003 kb)

  • 4.1 Servidor de OAI
  • 4.2 Plataforma de movilidad
  • 4.3 Sistema MAIDL
  • 4.4 Interoperabilidad con SerGen
  • 4.5 Resumen

Capítulo 5. Resultados (archivo pdf, 126 kb)

  • 5.1 Evaluación del Servidor OAI
  • 5.2 Funcionalidad del Sistema MAIDL
  • 5.3 Análisis de los tiempos de búsqueda
  • 5.4 Resumen

Capítulo 6. Conclusiones (archivo pdf, 43 kb)

  • 6.1 Estado actual del sistema MAIDL
  • 6.2 Viabilidad del sistema MAIDL
  • 6.3 Trabajo a Futuro

Referencias (archivo pdf, 58 kb)

Apéndice A. Protocolo para la Recolección de Metadatos de OAI (archivo pdf, 41 kb)

Apéndice B. Estudio de complejidad del Sistema (archivo pdf, 91 kb)

Apéndice C. Modelo de Datos de MAIDL (archivo pdf, 74 kb)

Nava Muñoz, S. E. 2002. Federación de Bibliotecas Digitales utilizando Agentes Móviles. Tesis Maestría. Ciencias con Especialidad en Ingeniería en Sistemas Computacionales. Departamento de Ingeniería en Sistemas Computacionales, Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla. Mayo. Derechos Reservados © 2002.