Tesis profesional presentada por Claudia Angélica Negrete Robredo

Maestría en Administración de Empresas con especialidad en Negocios Internacionales. Departamento de Administración de Empresas. Escuela de Negocios, Universidad de las Américas Puebla.

Jurado Calificador

Presidente: Dr. Roberto Demián Castillo Camacho
Vocal y Director: Mtro. Jorge Emmanuel Márquez Rossano
Secretario: Dr. José Fernando Buendía Luna

Cholula, Puebla, México a 14 de septiembre de 2004.

Resumen

En una sociedad en la que actualmente priva el individualismo, el egoísmo y la falta de valores, el éxito de las organizaciones se basa en el trabajo en equipo, es decir la aportación de cada individuo al fin colectivo. El grupo depende de la actuación ética con la que se desempeñen cada uno de sus miembros para conseguir las metas que se ha planteado y enfocados a lograr un bien común.

El personal que labora para un Organismo...

Resumen (archivo pdf, 113 kb).

Índice de contenido

Epígrafe (archivo pdf, 110 kb)

Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 337 kb)

  • 1.1 Planteamiento del problema
  • 1.2 Justificación
  • 1.3 Preguntas de investigación
  • 1.4 Metodología de la investigación
  • 1.5 Objetivo general
  • 1.6 Objetivos específicos
  • 1.7 Alcances
  • 1.8 Limitaciones

Capítulo 2. Marco teórico (archivo pdf, 1 mb)

  • 2.1 La función de Contraloría Interna en Administración Pública
  • 2.2 Contraloría gubernamental y la Secretaría de la Función Pública
  • 2.3 Elementos para el perfil de puesto de la función de la contraloría
  • 2.4 La selección del contralor

Capítulo 3. Marco contextual (archivo pdf, 445 kb)

  • 3.1 La Contraloría del Estado de Puebla: SEDECAP
  • 3.2 El servidor público de la contraloría
  • 3.3 Los auditores
  • 3.4 La transparencia a nivel internacional
  • 3.5 La Encuesta Nacional de Corrupción y Buen Gobierno (ENCBG)
  • 3.6 El proceso de selección del auditor

Capítulo 4. Metodología de Elaboración de la Propuesta (archivo pdf, 389 kb)

  • 4.1 Propuesta de proceso para definir el perfil deseable del puesto del auditor y el proceso deseable de selección para el puesto de auditor

Capítulo 5. Conclusiones (archivo pdf, 166 kb)

Referencias (archivo pdf, 92 kb)

Anexo 1. Código de conducta de SECODAM (archivo pdf, 221 kb)

Anexo 2. Transparencia internacional (archivo pdf, 254 kb)

Anexo 3. Transparencia mexicana: La Encuesta Nacional de Corrupción y Buen Gobierno (ENCBG) (archivo pdf, 167 kb)

Anexo 4. Prueba de Cleaver (archivo pdf, 185 kb)

Anexo 5. Aplicación de pruebas (archivo pdf, 3 mb)

Negrete Robredo, C. A. 2004. Propuesta de perfil del auditor y su proceso de selección en la función de contraloría, en SEDECAP. Tesis Maestría. Administración de Empresas con especialidad en Negocios Internacionales. Departamento de Administración de Empresas, Escuela de Negocios, Universidad de las Américas Puebla. Septiembre. Derechos Reservados © 2004.