Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Ingeniería en Sistemas y Tecnologías de Información. Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica. Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Dr. J. Alfredo Sánchez
Huitrón
Secretario y Director: Dr. Oleg Starostenko
Vocal: Dr. Vicente Alarcón Aquino
Cholula, Puebla, México a 17 de mayo de 2013.
Esta tesis presenta las bases teóricas para el desarrollo de un aplicación web que permita reproducir las expresiones reconocidas como universales o prototípicas propuestas por Ekman (alegría, tristeza, miedo, disgusto, ira, sorpresa) en un avatar 3D. La aplicación está desarrollada en estándares del sistema de codificación de acción facial (FACS por sus siglas en inglés "facial action coding system") y unidades de acción (AU por sus siglas en inglés "action units") desarrolladas por Ekman y Friesen 1970. Este trabajo incluye...
Palabras clave: avatar, expresiones faciales, Ekman.
Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 2 mb)
Capítulo 2. Base de Conocimientos (archivo pdf, 3 mb)
Capítulo 3. Desarrollo de un modelo 3D (archivo pdf, 4 mb)
Capítulo 4. Desarrollo de un avatar (archivo pdf, 3 mb)
Capítulo 5. Generación de la aplicación (archivo pdf, 3 mb)
Capítulo 6. Pruebas y Evaluaciones (archivo pdf, 423 kb)
Capítulo 7. Concluciones generales y Trabajo a futuro (archivo pdf, 70 kb)
Referencias (archivo pdf, 82 kb)
Anexo B. Tabla con ubicación de FPs en un modelo facial (archivo pdf, 102 kb)
Anexo C. Tabla de Definición de FAPs, asignación de grupos y tamaño de pasos (archivo pdf, 121 kb)
Anexo D. Estudio de usabilidad (archivo pdf, 153 kb)
Anexo E. Expresión: Tablas (archivo pdf, 463 kb)
Anexo F. Script del menú de emociones (archivo pdf, 99 kb)
Anexo G. Script del screenShot (archivo pdf, 100 kb)
Medina Bello, P. N. 2013. Aplicación web para el modelado de expresiones faciales en un avatar. Tesis Licenciatura. Ingeniería en Sistemas y Tecnologías de Información. Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica, Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla. Mayo. Derechos Reservados © 2013.