Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Quimicofarmacobiología. Departamento de Química y Biología. Escuela de Ciencias, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Dr. Felipe Córdova Lozano
Vocal y Director: Dr. José Luis
Sánchez Salas
Secretario: M.C. Silvia Reyna Téllez
Cholula, Puebla, México a 15 de agosto de 2003.
El fenol es un compuesto tóxico aromático que se usa ampliamente en varias industrias incluyendo, la farmacéutica y en un gran espectro de desechos industriales. Debido a que el costo del proceso de biorremediación es menor que en otros tratamientos, se empleó la actividad microbiana en suelo para transformar al fenol en compuestos no tóxicos.
El proceso de biorremediación se realizó con los siguientes pasos: caracterización fisicoquímica del suelo que permitió establecer las condiciones de tratamiento. Se establecieron...
Agradecimientos (archivo pdf, 6 kb)
Capítulo 1. (archivo pdf, 15 kb)
Capítulo 2. (archivo pdf, 10 kb)
Capítulo 3. (archivo pdf, 3 mb)
Capítulo 4. Objetivos (archivo pdf, 8 kb)
Capítulo 5. Materiales y métodos (archivo pdf, 19 kb)
Capítulo 6. Resultados (archivo pdf, 27 kb)
Capítulo 7. Discusión (archivo pdf, 17 kb)
Capítulo 8. Conclusiones (archivo pdf, 7 kb)
Referencias (archivo pdf, 180 kb)
Apéndice A. Caracterización del suelo (archivo pdf, 144 kb)
Apéndice B. Medios de cultivo y soluciones (archivo pdf, 10 kb)
Razo Estrada, D. I. 2003. Biorremediación de suelos contaminados con fenol. Tesis Licenciatura. Quimicofarmacobiología. Departamento de Química y Biología, Escuela de Ciencias, Universidad de las Américas Puebla. Agosto. Derechos Reservados © 2003.