Tesis profesional presentada por Mario Alejandro Calixto Mendoza [mariocalixtom@gmail.com]

Licenciatura en Ciencia Política. Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas. Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de las Américas Puebla.

Jurado Calificador

Presidente: Dr. Raúl Bringas Nostti
Vocal y Director: Dr. Víctor Manuel Reynoso Angulo
Secretario: Dr. Leandro Rodríguez Medina

Cholula, Puebla, México a 8 de diciembre de 2010.

Índice de contenido

Portada (archivo pdf, 65 kb)

Agradecimientos (archivo pdf, 47 kb)

Índices (archivo pdf, 30 kb)

Glosario (archivo pdf, 42 kb)

Introducción (archivo pdf, 134 kb)

Capítulo 1. Marco teórico (archivo pdf, 174 kb)

  • 1.1 Institución
  • 1.2 La teoría institucionalista
  • 1.3 Sistema de partidos
  • 1.4 ¿Qué es el sistema electoral?
  • 1.5 Sistemas de gobierno
  • 1.6 Sistema presidencial en Latinoamérica
  • 1.7 ¿Qué es una reforma?

Capítulo 2. La Segunda Vuelta Electoral presidencial (archivo pdf, 193 kb)

  • 2.1 El origen y los distintos tipos de Segunda Vuelta
  • 2.2 La Segunda Vuelta Electoral en América Latina
  • 2.3 La Segunda Vuelta Electoral: la propuesta para México
  • 2.4 La importancia del umbral, el caso de San Luis Potosí

Capítulo 3. Sufragio efectivo y la no reelección (archivo pdf, 126 kb)

  • 3.1 La discusión que ha brillado por su pobreza
  • 3.2 La llegada de la no-reelección en México y la consolidación del partido hegemónico
  • 3.3 La nueva propuesta de reelección inmediata para el poder legislativo federal y local y para el poder ejecutivo local
  • 3.4 Las ventajas de la no reelección inmediata
  • 3.5 Los problemas que enfrenta la reelección

Capítulo 4. Conclusiones (archivo pdf, 73 kb)

Referencias (archivo pdf, 112 kb)

Apéndice A. Cámara de Diputados (archivo pdf, 47 kb)

Calixto Mendoza, M. A. 2010. La Segunda Vuelta Electoral y Reelección Inmediata: un análisis para México. Tesis Licenciatura. Ciencia Política. Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas, Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de las Américas Puebla. Diciembre. Derechos Reservados © 2010.