Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Psicología. Departamento de Psicología. Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente y Director: Dr. Juan Antonio Acevedo
Ponce de León
Secretario: Dr. José René Humberto
González Pérez
Vocal: Mtra. María del Rocio Cisneros
Ortega
Cholula, Puebla, México a 5 de diciembre de 2007.
En México se ha impulsado un modelo terapéutico denominado psicología realista, la cual plantea que el ser humano es pentadimensional, ya que maneja en un ámbito ecológico, en uno biológico, en uno psicológico, en el social y en el trascendente; esta corriente se inspira en la filosofía del personalismo y tiene bases profundas del catolicismo.
Los seguidores de esta escuela mencionan que la enfermedad mental es una ausencia de virtud y que en la medida en que se...
Capítulo 1. Descripción General (archivo pdf, 90 kb)
Capítulo 2. Fundamentos Filosóficos de la Psicología Realista (archivo pdf, 221 kb)
Capítulo 3. Metodología de la Psicología Realista (archivo pdf, 255 kb)
Capítulo 4. Aplicaciones Clínicas (archivo pdf, 105 kb)
Capítulo 5. Discusión (archivo pdf, 66 kb)
Solá Gómez Haro, A. D. 2007. Fundamentos Teórico-Prácticos de la Psicología Realista. Tesis Licenciatura. Psicología. Departamento de Psicología, Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Universidad de las Américas Puebla. Diciembre. Derechos Reservados © 2007.