Tesis profesional presentada por Marisol Sánchez Sumano

Licenciatura en Psicología. Departamento de Psicología. Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Universidad de las Américas Puebla.

Jurado Calificador

Presidente: Dr. Juan Antonio Acevedo Ponce de León
Vocal y Director: Dr. Agris Galvanovskis Kasparane
Secretario: Mtra. María de Lourdes Brenis Postlethwaite

Cholula, Puebla, México a 4 de mayo de 2007.

Resumen

El objetivo de este estudio fue aplicar la Escala de Autodestructividad de Kelley y la Escala de Impulsividad del Cuestionario de 16 Factores de la Personalidad de Cattell, con el propósito de investigar si las personas que son más impulsivas tienen mayor tendencia a caer en conductas autodestructivas. La escala de Autodestructividad consta de 4 factores diferentes, los cuales se tomaron en cuenta por separado para relacionarlos con la impulsividad.

Se utilizó una muestra de 200 universitarios, 100 mujeres y 100 hombres, elegidos por disponibilidad, a quienes se les pidió contestar ambas escalas. Se procedió a realizar el análisis estadístico por el programa SPSS usando la regresión estadística.

Los resultados obtenidos no probaron la hipótesis establecida, por lo cual no se puede afirmar que las personas más impulsivas incurran con mayor frecuencia en las conductas autodestructivas. Para futuros estudios es recomendado realizar la relación a la inversa, es decir, buscar si las personas que ya incurren en conductas autodestructivas se comportan con mayor impulsividad, y cambiar el instrumento de medición de la impulsividad.

Índice de contenido

Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 75 kb)

  • 1.1 Descripción General
  • 1.2 Conductas Autodestructivas
  • 1.3 Factores que Intervienen en la Ocurrencia de las Conductas Autodestructivas
  • 1.4 Modelos de autodestructividad
  • 1.5 Impulsividad como Rasgo de la Personalidad y Conductas Autodestructivas
  • 1.6 Planteamiento del problema

Capítulo 2. Metodología (archivo pdf, 14 kb)

  • 2.1 Sujetos
  • 2.2 Instrumentos
  • 2.3 Procedimiento

Capítulo 3. Resultados (archivo pdf, 77 kb)

Capítulo 4. Discusión (archivo pdf, 25 kb)

Referencias (archivo pdf, 25 kb)

Anexo A. Escala de Autodestructividad Mujeres (archivo pdf, 16 kb)

Anexo B. Escala de Autodestructividad Hombres (archivo pdf, 17 kb)

Anexo C. Factor F del Cuestionario de 16 Factores de la Personalidad (archivo pdf, 9 kb)

Sánchez Sumano, M. 2007. Conductas Autodestructivas y la Impulsividad. Tesis Licenciatura. Psicología. Departamento de Psicología, Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Universidad de las Américas Puebla. Mayo. Derechos Reservados © 2007.