Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Psicología. Departamento de Psicología. Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Dra. Esperanza López
Vázquez
Vocal y Director: Dr. Juan Antonio Acevedo Ponce
de León
Secretario: Dr. Rodolfo Espinosa Fuentes
Cholula, Puebla, México a 9 de diciembre de 2005.
El propósito de esta investigación fue encontrar si existen diferencias entre los estilos de apego, la satisfacción marital y el bienestar psicológico entre mujeres casadas que trabajan y mujeres casadas que no lo hacen. Bowlby (1973, 1989) describe al apego como la forma de conducta que ha logrado preservar la cercanía con otra persona. La satisfacción marital es la actitud que tiene la persona hacia su matrimonio (Nina E. 1985; citado por Burguetle, 1996). El bienestar psicológico se deriva...
Ruiz Peña, L. 2005. Apego, satisfacción marital y bienestar psicológico en mujeres casadas que trabajan y que no trabajan. Tesis Licenciatura. Psicología. Departamento de Psicología, Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de las Américas Puebla. Diciembre. Derechos Reservados © 2005.