Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Psicología. Departamento de Psicología. Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Dra. María Luisa Marván
Garduño
Vocal y Director: Dra. Esperanza López
Vázquez
Secretario: Mtro. Javier Gonzalo Amezcua
Aguilar
Cholula, Puebla, México a 10 de diciembre de 2003.
El propósito de esta investigación fue crear y 2 cuestionarios que fueran validos y confiables para medir percepción de riesgo y sesgos cognitivos relacionados con el peligro que se corre por la actividad volcánica en México.
El procedimiento que se llevó a cabo se divide en dos etapas. La primera etapa consistió en la creación de los reactivos a través del dialogo con las personas que se corren peligro por una explosión volcánica, la evaluación...
Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 74 kb)
Capítulo 2. Metodología y Resultados (archivo pdf, 109 kb)
Capítulo 3. Discusión (archivo pdf, 23 kb)
Referencias (archivo pdf, 16 kb)
Apéndice A. Versión Final del Cuestionario de Sesgos Cognitivos (archivo pdf, 12 kb)
Apéndice B. Versión Final del Cuestionario de Percepción de Riesgo (archivo pdf, 16 kb)
Nieto de Alba, M. E. 2003. Contrucción y Validación de los Instrumentos de Percepción de Riesgo y Sesgos Cognitivos relacionados con el Riesgo Vólcanico. Tesis Licenciatura. Psicología. Departamento de Psicología, Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de las Américas Puebla. Diciembre. Derechos Reservados © 2003.