Tesis profesional presentada por Sara Alejandra Inchaurregui Esparza

Licenciatura en Psicología. Departamento de Psicología. Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Universidad de las Américas Puebla.

Jurado Calificador

Presidente: Dr. José René Humberto González Pérez
Vocal y Director: Dr. Agris Galvanovskis Kasparane
Secretario: Mtro. José Antonio Amado Rivero

Cholula, Puebla, México a 14 de diciembre de 2007.

Resumen

El objetivo principal de esta investigación es la observación y confirmación de la relación propuesta de que a mayor demora en la entrega de una recompensa, mayor nivel de frustración experimentara el sujeto. Lo cual se basa en las siguientes dos condiciones: un aumento en el tiempo de demora de la recompensa, provocara un alto nivel de frustración experimentada por el individuo, y un mayor nivel de frustración resulta en un alto grado de agresividad en la persona.

El estudio se llevo a cabo con una muestra de 60 sujetos, universitarios de ambos sexos entre los 18 y 25 años de la Universidad de las Américas-Puebla. En este estudio se manejaron como instrumentos la "Escala de Intolerancia a la Frustración" (FDS)* elaborada por Neil Harrington en el 2005, y el "Inventario Comprensivo de Agresividad" (ICA) construido por Choynowski en 1978. La FDS es una escala formada por tres factores de frustración que conforman 33 ítems; por otro lado, el Inventario Comprensivo de Agresividad esta formado por trece factores o escalas (rasgos de agresividad) con 196 ítems; ambos instrumentos tienen carácter en la escala de Likert.

Los resultados de esta investigación demuestran que ambas hipótesis no se comprobaron en su totalidad, sin embargo, en el análisis de algunos factores propuestos, tanto de frustración como agresividad se relacionan de manera que se favorece dicho estudio, ya que los resultados arrojaron datos significativos en algunos casos y datos no significativos en otros casos.

Inchaurregui Esparza, S. A. 2007. Recompensas Demoradas e Inmediatas y Frustración Agresión. Tesis Licenciatura. Psicología. Departamento de Psicología, Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Universidad de las Américas Puebla. Diciembre. Derechos Reservados © 2007.

Menú

Esta tesis sólo puede ser consultada por miembros de la Comunidad Universitaria.