Tesis profesional presentada por Margarita Angélica Herrera Davison

Licenciatura en Psicología. Departamento de Psicología. Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de las Américas Puebla.

Jurado Calificador

Vocal y Director: Mtro. Rafael Enrique Aluni Montes

Cholula, Puebla, México a 14 de enero de 2004.

Resumen

El sobrepeso trae consecuencias negativas de todo tipo, especialmente de salud. De ahí que se intentó observar si el Moldeamiento y el Modelado enfocados a mejorar la autoestima tienen un efecto en variables relacionadas con el sobrepeso, como el Índice de Masa Corporal (IMC). Participaron 60 mujeres estudiantes de la Universidad de las Américas-Puebla con un IMC entre 25 y 29.9 kilogramos por metro cuadrado. La muestra se dividió en 6 grupos con 10 participantes cada uno. Los primeros dos grupos trabajaron utilizando el Moldeamiento de conductas autoreforzantes, al segundo grupo se le complemento con una dieta especial. El tercer y cuarto grupo utilizaron el Modelado de una figura humana ideal para ellas, al cuarto grupo se le asigno una dieta especial. En el quinto grupo sólo se les sugirió que siguieran una dieta baja en calorías. El sexto grupo se utilizó como grupo de comparación. Los datos se analizaron con la prueba t-student y se encontró que hubo diferencias significativas entre los grupos 1 y 4, 2 y 4 con respecto al Peso final. Entre los grupos 1 y 3, 1 y 4, 4 y 6 con respecto al Índice de Masa Corporal final (IMC). Lo anterior muestra que a pesar de que se presentaron diferencias significativas en el peso e IMC entre algunos grupos, no se encontró que alguna de las técnicas fuera más adecuada que la otra para el tratamiento de la autoestima, ya que en la comparación entre grupos no hubo diferencias significativas con respecto al nivel de autoestima.

Herrera Davison, M. A. 2004. Autoestima, su influencia en el sobrepeso a través de tecnicas Cognitivo-Conductuales. Tesis Licenciatura. Psicología. Departamento de Psicología, Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de las Américas Puebla. Enero. Derechos Reservados © 2004.