Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Psicología. Departamento de Psicología. Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Dr. Agris Galvanovskis Kasparane
Vocal y Director: Mtro. Rafael Enrique Aluni
Montes
Secretario: Mtra. Guadalupe Judith Prieto
Huesca
Cholula, Puebla, México a 6 de mayo de 2005.
Se investigó si participar en diferentes experiencias alrededor de escuchar un cuento promueven cambios en la sub escala del yo moral de la Escala de Autoconcepto de tipo diferencial semántico para niños de Andrade y Pick. El objetivo es proponer una nueva herramienta de Educación Moral.
Se empleó un diseño pre test post test . Participaron setenta y dos niños distribuidos en cuatro grupos, tres experimentales y uno control. Las manipulaciones que se realizaron fueron las siguientes. El...
Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 213 kb)
Capítulo 2. Metodología (archivo pdf, 35 kb)
Capítulo 3. Resultados (archivo pdf, 77 kb)
Capítulo 4. Discusión (archivo pdf, 90 kb)
Referencias (archivo pdf, 18 kb)
Apéndice A. Escala de autoconcepto para niños (archivo pdf, 37 kb)
Apéndice B. Cuentos mexicanos (archivo pdf, 7 kb)
Apéndice C. Cuentos escogidos (archivo pdf, 6 kb)
Apéndice D. Criterios para la elección de cuentos (archivo pdf, 7 kb)
Apéndice E. Cuentos utilizados (archivo pdf, 47 kb)
Apéndice F. Resultados cualitativos (archivo pdf, 371 kb)
Apéndice G. Influencia del programa en los valores (archivo pdf, 18 kb)
Flores Valenzuela, L. E. 2005. Los cuentos y su influencia en el autoconcepto. Propuesta para una herramienta de educación moral. Tesis Licenciatura. Psicología. Departamento de Psicología, Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de las Américas Puebla. Mayo. Derechos Reservados © 2005.