Tesis profesional presentada por María Carmen De la Peña Palacios

Licenciatura en Psicología. Departamento de Psicología. Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Universidad de las Américas Puebla.

Jurado Calificador

Presidente: Dra. María Luisa Marván Garduño
Vocal y Director: Dr. Julio César Penagos Corzo
Secretario: Mtro. Jorge Armando Galicia Amezcua

Cholula, Puebla, México a 11 de mayo de 2007.

Resumen

La presente investigación tuvo como objetivo encontrar la diferencia en el contenido emocional de las evocaciones en adultos jóvenes y tardíos al ser estimulados olfativamente. La investigación se llevó a cabo con 70 personas del sexo masculino, divididos en dos grupos; un grupo formado por adultos jóvenes (20-30 años de edad) y el otro grupo formado por adultos tardíos (40-60 años de edad) los cuales pertenecieran a la comunidad Universitaria de la UDLA-P.

Se trabajó con 14 estímulos olfativos que fueron elegidos en un estudio piloto realizado previo al experimento en el que se pidió a los sujetos pusieran en categorías: agradable y desagradable a una lista de estímulos olfativos para así escoger los que se utilizarían en la investigación. Dentro de los olores agradables se encontraron pasto, crayola, alcohol, tierra, resistol, jabón, y madera; para los olores desagradables se utilizó: plástico, aceite, látex, pintura, gas, marcador y hule. Al contacto con cada estímulo olfativo cada sujeto debería calificar la experiencia que evocaba para saber si la consideraba muy mala, mala, buena o muy buena.

Para realizar el análisis estadístico se utilizó Chi cuadrada para saber si existían diferencias significativas en la evaluación realizada por los sujetos de ambos grupos de cada estímulo olfativo, y posteriormente se aplicó Chi cuadrada para saber la diferencia significativa entre cada evaluación en ambos grupos.

Se encontró que los adultos jóvenes evocan experiencias emocionalmente más positivas que los adultos tardíos y que los adultos tienen una tendencia por calificar los recuerdos emocionales de manera más neutra. Los resultados permiten concluir que los recuerdos emocionales inducidos por estímulos olfativos son evaluados diferencialmente en función de la edad. Lo que ilustra claramente el fenómeno objetivo de la percepción.

Índice de contenido

Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 83 kb)

  • 1.1 Descripción General
  • 1.2 El Olfato
  • 1.3 Memoria
  • 1.4 Planteamiento

Capítulo 2. Metodología (archivo pdf, 20 kb)

  • 2.1 Sujetos
  • 2.2 Instrumentos
  • 2.3 Procedimiento
  • 2.4 Procesamiento Estadístico

Capítulo 3. Resultados (archivo pdf, 31 kb)

Capítulo 4. Discusión (archivo pdf, 35 kb)

Referencias (archivo pdf, 28 kb)

De la Peña Palacios, M. C. 2007. Estimulación olfativa y evocación de experiencias positivas y negativas en adultos jóvenes y tardíos. Tesis Licenciatura. Psicología. Departamento de Psicología, Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Universidad de las Américas Puebla. Mayo. Derechos Reservados © 2007.