Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Psicología. Departamento de Psicología. Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Dr. Agris Galvanovskis Kasparane
Vocal y Director: Mtro. Julio César
Penagos Corzo
Secretario: Dr. Oscar Arturo Diez-Martínez
y Day
Cholula, Puebla, México a 15 de mayo de 2007.
En múltiples investigaciones, se han encontrado diferencias de género en la percepción del tiempo, así como en otro tipo de procesos cognitivos. Las diferencias se encuentran principalmente en tareas de fluidez verbal favoreciendo a las mujeres y tareas de rotación mental las cuales favorecen a los hombres. En esta investigación, se estudiaron las diferencias entre género en la estimación subjetiva del tiempo al realizar tareas de fluidez verbal y de rotación mental de imágenes en tres dimensiones. Se seleccionaron...
Ciria Fernández-Varela, A. 2007. Diferencias de género en la estimación subjetiva del tiempo al realizar tareas verbales y espaciales. Tesis Licenciatura. Psicología. Departamento de Psicología, Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Universidad de las Américas Puebla. Mayo. Derechos Reservados © 2007.