Tesis profesional presentada por Cynthia Berra Corona

Licenciatura en Psicología. Departamento de Psicología. Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Universidad de las Américas Puebla.

Jurado Calificador

Presidente: Dr. Juan Antonio Acevedo Ponce de León
Vocal y Director: Dra. Nélida Norma Asili Pierucci
Secretario: Mtro. Javier Gonzalo Amezcua Aguilar

Cholula, Puebla, México a 5 de diciembre de 2007.

Resumen

El objetivo de este estudio fue estudiar la relación entre la satisfacción sexual, los componentes del amor (intimidad, pasión y compromiso) y la evaluación de la imagen corporal en dos grupos de mujeres. También estudiar las diferencias en las variables entre los dos grupos. Para la realización de la investigación participaron 30 mujeres solteras y 30 casadas. Las edades de las mismas oscilaron entre los 20 y 30 años y fueron seleccionadas a partir de un muestreo probabilístico intencional. Se emplearon cuatro instrumentos: el Índice de Satisfacción Sexual de Hudson (Crooks & Baur, 2000), la Escala Triangular del Amor (Sternberg, 1997), y dos sub-escalas del MBSRQ (Cash, 2000), las cuales se denominan Evaluación de la Apariencia y la Escala de la Satisfacción con Áreas Específicas del Cuerpo. Se procesaron los datos en el paquete estadístico SPSS, utilizando la prueba de correlación de rangos de Spearman y la prueba "t" de student para muestras independientes. Los resultados obtenidos son los siguientes: a) existe relación entre la satisfacción sexual y los componentes del amor en ambos grupos, b) existe relación entre la satisfacción sexual y la evaluación de la imagen corporal en el grupo de mujeres solteras, c) existe relación entre la intimidad y la evaluación de la imagen corporal, d) las mujeres solteras están sexualmente más satisfechas que las casadas y no existen diferencias en cuanto a los componentes del amor e imagen corporal entre los grupos. Dichos resultados se discuten detalladamente en la presente investigación.

Berra Corona, C. 2007. Satisfacción Sexual, Amor e Imagen Corporal en Mujeres. Tesis Licenciatura. Psicología. Departamento de Psicología, Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Universidad de las Américas Puebla. Diciembre. Derechos Reservados © 2007.