Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Psicología. Departamento de Psicología. Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Mtra. María del Rocio Cisneros
Ortega
Vocal y Director: Dra. Esperanza López
Vázquez
Secretario: Dra. Cristobalina Miriam Trapaga
Ortega
Cholula, Puebla, México a 9 de diciembre de 2003.
El objetivo de este estudio es conocer y comparar las actitudes y creencias que tienen las mujeres mexicanas, acerca de la menstruación, en sus distintas etapas de desarrollo: adolescencia, adultez temprana, intermedia y tardía. La medición se hizo con base en el cuestionario de Actitudes y Creencias acerca de la Menstruación (Ramirez, 2003). Se aplicó a 250 mujeres de clase media alta con escolaridad mínima de 9 años. El muestreo se realizó por disponibilidad. La muestra estuvo compuesta por...
Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 70 kb)
Capítulo 2. Metodología (archivo pdf, 12 kb)
Capítulo 3. Resultados (archivo pdf, 46 kb)
Capítulo 4. Discusión (archivo pdf, 25 kb)
Referencias (archivo pdf, 18 kb)
Apéndice A. Cuestionario de creencias y actitudes acerca de la menstruación (archivo pdf, 15 kb)
Barclay Alavez, L. A. 2003. Actitudes y creencias acerca de la menstruación entre mujeres en distintas etapas del desarrollo. Tesis Licenciatura. Psicología. Departamento de Psicología, Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de las Américas Puebla. Diciembre. Derechos Reservados © 2003.