Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Psicología. Departamento de Psicología. Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Dra. María Sheila Pintado
Cucarella
Vocal y Director: Mtro. Julio César
Penagos Corzo
Secretario: Mtra. María del Rocio Cisneros
Ortega
Cholula, Puebla, México a 12 de mayo de 2015.
Se estudió la capacidad de auto-discriminación condicional del día y noche subjetivos en las cepas Wistar y Sprague-Dawley. Para este propósito se diseñó un experimento que toma el estado interno natural del sujeto como único estímulo discriminativo. Se encontró que ambas cepas son capaces de discriminar la noche subjetiva, más no el día subjetivo. No se encontraron diferencias significativas entre las cepas. Se compararon los resultados del presente estudio con los de otros que relacionan el aprendizaje y el momento...
Palabras clave: auto-discriminación condicional, día noche subjetivo, sprague-dawley, ritmos circadianos.
El acceso a esta tesis es restringido.
Barbachano Montero, P. 2015. Auto-Discriminación Condicional del Día y Noche Subjetivos en Ratas Norvegicus Wistar y Sprague-Dawley. Tesis Licenciatura. Psicología. Departamento de Psicología, Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de las Américas Puebla. Mayo. Derechos Reservados © 2015.