Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Ingeniería Química con área en Ingeniería de Procesos. Departamento de Ingeniería Química y Alimentos. Escuela de Ingeniería y Ciencias, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Dr. José Rafael Espinosa
Victoria
Vocal y Director: Mtro. Luis Gabriel Ríos
Casas
Secretario: Dr. René Alejandro Lara
Díaz
Cholula, Puebla, México a 18 de diciembre de 2007.
A pesar de los avances tecnológicos en nuestros tiempos, la mayor parte de las industrias principalmente pequeñas y medianas, no han logrado controlar la generación de residuos provocando una gran acumulación de los mismos. Existe un organismo gubernamental en México llamado SEMARNAT que se encarga de establecer los parámetros permisibles de contaminantes lanzados al ambiente, en formas de emisiones a la atmósfera, descargas a medios pluviales o daños a suelos.
Desgraciadamente no es suficiente la regulación que se...
Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 17 kb)
Capítulo 2. Objetivos (archivo pdf, 17 kb)
Capítulo 3. Revisión bibliográfica (archivo pdf, 382 kb)
Capítulo 4. Materiales y métodos (archivo pdf, 503 kb)
Capítulo 5. Análisis de resultados (archivo pdf, 1001 kb)
Capítulo 6. Conclusiones (archivo pdf, 17 kb)
Referencias (archivo pdf, 23 kb)
Apéndice A. Hoja de seguridad del sulfato de cobre pentahidratado (archivo pdf, 115 kb)
Guzmán Flores, I. E., Sánchez Martínez, B. 2007. Fijación de metales en una matriz sólida con el uso de la técnica de ceramización. Tesis Licenciatura. Ingeniería Química con área en Ingeniería de Procesos. Departamento de Ingeniería Química y Alimentos, Escuela de Ingeniería y Ciencias, Universidad de las Américas Puebla. Diciembre. Derechos Reservados © 2007.