Tesis profesional presentada por
Licenciatura en Ingeniería Química con área en Ingeniería de Procesos. Departamento de Ingeniería Química y Alimentos. Escuela de Ingeniería y Ciencias, Universidad de las Américas Puebla.
Jurado Calificador
Vocal y Director: Dr. René Alejandro Lara
Díaz
Cholula, Puebla, México a 12 de mayo de 2006.
En esta tesis se realizó un análisis experimental para determinar si es factible o no elaborar pigmentos inorgánicos mediante agua residual que provenga de industrias que manejen metales pesados, pues es se sabe que estos últimos son contaminantes importantes pero pueden ser rehusados.
Como primera parte se hizo una revisión bibliográfica para conocer aplicaciones de los pigmentos inorgánicos, teoría del color etc., para facilitar la interpretación de resultados y comparaciones en la parte de resultados y poder hacer...
Capítulo 1. Introducción (archivo pdf, 21 kb)
Capítulo 2. Objetivos (archivo pdf, 26 kb)
Capítulo 3. Revisión bibliográfica (archivo pdf, 437 kb)
Capítulo 4. Materiales y Métodos (archivo pdf, 227 kb)
Capítulo 5. Resultados (archivo pdf, 1 mb)
Capítulo 6. Conclusiones y Recomendaciones (archivo pdf, 31 kb)
Referencias (archivo pdf, 32 kb)
Camacho Martínez, M. A. 2006. Elaboración de pigmentos inorgánicos de aplicación comercial mediante residuos sólidos industriales. Tesis Licenciatura. Ingeniería Química con área en Ingeniería de Procesos. Departamento de Ingeniería Química y Alimentos, Escuela de Ingeniería y Ciencias, Universidad de las Américas Puebla. Mayo. Derechos Reservados © 2006.