Tesis profesional presentada por
Miembro del programa de
honores. Licenciatura en
Administración de Negocios Internacionales
Banca e Inversiones. Departamento de Administración de
Negocios Internacionales
Departamento de Economía. Escuela de Negocios y Economía,
Universidad de las
Américas Puebla.
Jurado Calificador
Presidente: Dr. Raúl Bringas Nostti
Vocal y Director: Dr. Jorge Alberto Durán
Encalada
Secretario: Dr. Felipe de Jesús Bello
Gómez
Cholula, Puebla, México a 6 de diciembre de 2018.
En el presente estudio se analiza el efecto que tiene la estructura de la propiedad, ya sea familiar, institucional y bloques de accionistas no familiares con participación significativa (blockholders) en la política de reparto de dividendos. Para medir el efecto en la estructura de propiedad se utilizó un análisis de regresión múltiple tomando como muestra 35 empresas de las 146 que han cotizado en el mercado bursátil mexicano hasta finales del 2017; los datos se obtuvieron de forma anual en...
Palabras clave: Empresa familiar, estructura de propiedad, concentración de la propiedad, política de dividendos, conflictos de agencia, creación de valor..
Resumen.
Portada
Índices
Capítulo 1. Organización y Propósitos de la Investigación
Capítulo 2. Marco Teórico
Capítulo 3. Metodología
Capítulo 4. Discusión de Resultados
Capítulo 5. Conclusiones y Recomendaciones
Referencias
Apéndice A. Anexos
Méndez García, P. d., Rodríguez
Hernández, R. 2018. Análisis
del efecto de la estructura de propiedad en la
política de dividendos y la creación de
valor en empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de
Valores. Tesis Licenciatura.
Administración de Negocios Internacionales
Banca e Inversiones. Departamento de
Administración de Negocios Internacionales
Departamento de Economía, Escuela de Negocios
y Economía, Universidad de las Américas
Puebla. Diciembre. Derechos Reservados © 2018.